Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Banco

Sanciones por lavado de dinero obligan al gobierno a intervenir a estos bancos mexicanos

Hacienda informó que la prórroga es resultado de un diálogo y colaboración bilateral entre los gobiernos de México y Estados Unidos, bajo un “marco de respeto a nuestra soberanía”.

Sanciones por lavado de dinero obligan al gobierno a intervenir a estos bancos mexicanos

Ciudad de México.— La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este martes que ha asumido el control temporal de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendiera por 45 días adicionales el plazo para la entrada en vigor de sanciones financieras contra estas instituciones.

Hacienda informó que la prórroga es resultado de un diálogo y colaboración bilateral entre los gobiernos de México y Estados Unidos, bajo un marco de respeto a nuestra soberanía.

No obstante, no se ha confirmado el levantamiento total de las sanciones, que fueron impuestas por supuesta participación en operaciones de lavado de dinero de cárteles del narcotráfico, por un monto superior a 46 millones de dólares.

Acusación

El pasado 25 de junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) acusó a las tres instituciones mexicanas de actuar como facilitadoras del crimen organizado, por lo que ordenó a bancos estadounidenses cesar cualquier transacción con ellas en un plazo de 21 días, que vencería el 21 de julio.

En respuesta, el gobierno mexicano intervino de manera gerencial las tres entidades y, en el caso de CIBanco e Intercam, inició un proceso de escisión de sus negocios fiduciarios, con el objetivo de proteger los fideicomisos activos y garantizar la continuidad operativa del sistema financiero.

También te puede interesar: Banco Azteca, el más rentable según Salinas Pliego, en medio de su deuda millonaria con el SAT que suma unos 74 mil millones de pesos

Hacienda reiteró que estas acciones buscan “reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero”, en lo que representa un caso sin precedentes en la cooperación binacional en materia financiera y de combate al lavado de dinero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados