Hugo Aguilar habla sobre la transición en la SCJN tras reunión con Norma Piña
La ministra presidenta Norma Piña y su sucesor, Hugo Aguilar, sostuvieron su segunda reunión para coordinar la transición en la SCJN, prevista para el 1 de septiembre.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para una transición histórica el próximo 1 de septiembre, cuando asuman sus funciones los nuevos ministros y ministras electos. Este proceso ha sido marcado por la necesidad de coordinación entre la actual integración, liderada por la ministra presidenta Norma Piña Hernández, y su sucesor, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la Presidencia del máximo tribunal.
Detalles del encuentro entre Piña y Aguilar
Este martes, se llevó a cabo el segundo encuentro formal entre Piña y Aguilar en la sede de la SCJN, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La reunión, que duró casi tres horas, fue calificada como positiva y productiva por ambas partes.
Aspectos abordados:
- Coordinación para la transición:
- Se acordó la creación de grupos de trabajo para garantizar una transición ordenada, enfocándose en la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal.
- El objetivo es dar certidumbre a los procesos judiciales y a la sociedad mexicana.
- Diálogo institucional:
- Ambos destacaron la importancia de mantener un canal de comunicación abierto y respetuoso.
- Aguilar mencionó: “Todo salió bien. Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”, revela La Jornada.
- Próximos pasos:
- Por ahora, no hay fecha definida para una tercera reunión, pero los equipos técnicos continuarán avanzando en los preparativos.
Testigos de la reunión:
- Gisela Morales González (Oficial Mayor de la Corte).
- Natalia Reyes Heroles (Secretaria General de la Presidencia).
- Dos integrantes del equipo de Aguilar.
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, se reunió con la ministra presidenta Norma Piña en el edificio histórico de la @SCJN para revisar el proceso de transición en el Máximo Tribunal.#SCJN #PoderJudicial #HugoAguilar #NormaPiña #SupremaCorte pic.twitter.com/e1KeEaDXpw
— La Jornada (@lajornadaonline) July 9, 2025
Comunicado oficial de la SCJN
La Corte emitió un breve comunicado describiendo el diálogo como:
“Abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”.
El encuentro se realizó en el comedor de ministros de la SCJN, donde se establecieron las líneas generales de trabajo para asegurar la continuidad de las labores judiciales.
Antecedentes y retos de la transición
- Reforma judicial: La actual integración, incluida Piña, se opuso a la reforma impulsada por Morena y aliados, que acortó su periodo presidencial de 4 a 2 años y 8 meses.
- Preparativos desde marzo:
- La Corte redujo sus actividades: una sesión semanal del Pleno y sesiones quincenales de las Salas (hasta el 13 de agosto).
- Se conformó un grupo de trabajo para elaborar un informe detallado sobre la situación financiera, administrativa y jurídica de la SCJN, que será entregado a Aguilar.
Integrantes del grupo de transición:
- Rafael Coello (Secretario General de Acuerdos).
- Melesio Ramos (Subsecretario General de Acuerdos).
- Gisela Morales González (Oficial Mayor).
- Natalia Reyes Heroles (Secretaria General de la Presidencia).
- Christian Cymet López (Contralor de la Corte).
Te puede interesar: “La Corte dejará de ser rehén”: Hugo Aguilar Ortiz asume el reto de transformar la SCJN y castigar la corrupción judicial, “sin deberle nada” a partidos ni empresarios
¿Qué sigue?
- Los ministros salientes preparan actas de entrega-recepción y documentos pendientes.
- Los nuevos integrantes (5 ministras y 4 ministros) ya han sostenido reuniones internas para definir estrategias.
- La transición enfrenta retos operativos, como la resolución de expedientes pendientes y la adaptación a la nueva integración.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este es el grado de estudios de Hugo Aguilar Ortíz, mixteco que sería el nuevo presidente de la SCJN
Sheinbaum dice que “nunca hubiera llegado” a ser presidente de la SCJN “un indígena mixteco” como Hugo Aguilar, “si no lo hubiera decidido el pueblo”
Sheinbaum descarta controlar al Poder Judicial ante triunfo de Hugo Aguilar Ortíz como ministro presidente de la SCJN: “No luchamos por eso”, dice
Hugo Aguilar, el nuevo ministro presidente de la SCJN, promete “austeridad” y ajuste de sueldos en la Corte: “Nadie va a ganar por arriba de la Presidenta de la República”, dice