Las 5 ciudades más baratas para vivir en México este 2025
Vivir bien y barato: ¿Has considerado ahorrar? Estas son las 5 ciudades más económicas del País.

MÉXICO.- En medio de la creciente inflación y el encarecimiento de los servicios en las grandes metrópolis, miles de personas buscan alternativas más económicas para vivir en México.
De acuerdo con diversos análisis y reportes, cinco ciudades se posicionan en 2025 como las más accesibles del País, gracias a su bajo costo de vivienda, transporte, alimentación y servicios básicos.

Según datos recopilados por portales como Infobae, Reemag e International Living, estas son las cinco ciudades más baratas para vivir actualmente en México:
1. Tlaxcala, Tlaxcala
La capital tlaxcalteca encabeza la lista como la ciudad más económica para vivir en México. De acuerdo con un reporte de Infobae, “Tlaxcala destaca por sus bajos precios en vivienda, transporte y alimentos, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan tranquilidad y ahorro”.

Además, al no ser una ciudad tan densamente poblada ni tan turística, los costos de servicios como luz, agua y gas también se mantienen por debajo del promedio nacional.
2. Mérida, Yucatán
Aunque ha crecido en popularidad por su seguridad y calidad de vida, Mérida todavía ofrece precios accesibles en comparación con otras ciudades del país. Según International Living, “casas en el Centro Histórico se venden por 100 mil dólares o menos, y los alquileres de uno o dos dormitorios rondan los 600 dólares mensuales”.

La ciudad también se caracteriza por tener una canasta básica a precios moderados, buen transporte público y acceso a servicios de salud asequibles.
3. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, es otra de las ciudades con menor costo de vida en el País. Un análisis de Reemag destaca que “el precio de productos básicos, el transporte y las rentas hacen de Tuxtla una de las ciudades más económicas para vivir”.
Esta ciudad también cuenta con una buena oferta educativa y universitaria, lo que la convierte en un destino viable para familias jóvenes o estudiantes.
4. Campeche, Campeche
Campeche es reconocida no solo por su arquitectura colonial y su seguridad, sino también por su accesibilidad económica. Reemag señala que “Campeche es uno de los mejores estados para invertir en bienes raíces, con casas pequeñas disponibles desde los 490 mil pesos”.
Los servicios básicos como agua potable, electricidad y transporte público son más económicos que en la mayoría de las ciudades del centro del País.
5. Guanajuato, Guanajuato
Aunque es una ciudad turística y universitaria, Guanajuato sigue siendo una opción económica para vivir, especialmente en zonas periféricas. El costo de vida es más bajo en comparación con León o San Miguel de Allende.

De acuerdo con datos de Reemag, “Guanajuato se ubica en el tercer lugar del ranking de ciudades más baratas para vivir en 2025, combinando cultura, historia y buena calidad de vida”.
¿Por qué son más baratas?
Estas ciudades comparten varias características que explican su bajo costo de vida:
- Baja densidad poblacional.
- Poco o nulo desarrollo industrial o turístico masivo.
- Amplia oferta de vivienda con terrenos más accesibles.
- Servicios públicos subsidiados o a menor tarifa.
- Canasta básica local más económica.
Te puede interesar: Hermosillo, Sonora, registra la canasta básica más cara del país, según datos de Profeco
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gasolina y canasta básica bajan de precio: Profeco destaca avances en estrategia de estabilización
Gasolina a menos de $24, pero la canasta básica se dispara hasta $987 en supermercados del país
Precio del pollo se dispara 8.4% en México por suspensión de importaciones de Brasil
Todo lo que decía la carta inédita de Paul McCartney para John Lennon, que fue el objeto más valioso en subasta de The Beatles