El Imparcial / Dinero / Aranceles de Trump

La Unión Europea espera un acuerdo arancelario con Trump antes del 9 de julio tras un “buen intercambio”

La Unión Europea busca cerrar un acuerdo con Estados Unidos antes del 9 de julio para evitar nuevos aranceles, mientras Trump amenaza con nuevas tarifas a los países del BRICS.

BRUSELAS.- La Unión Europea sigue confiando en la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 9 de julio, tras las conversaciones entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump.

Según un portavoz del Ejecutivo comunitario, ambos líderes mantuvieron un “buen intercambio” durante las negociaciones, aunque no se especificaron avances claros hacia un acuerdo definitivo.

La fecha límite se acerca

El tiempo corre contra la fecha límite para resolver una posible guerra comercial entre Estados Unidos y varios de sus socios comerciales. En caso de no llegar a un acuerdo antes del 9 de julio, se prevé un aumento de los aranceles, los cuales pasarían del 10% actual a un 20% en el caso de la Unión Europea, tal y como indicó Trump el pasado 2 de abril.

A pesar de las tensiones, el mandatario estadounidense reveló que está cerca de cerrar varios pactos comerciales en los próximos días, y que las nuevas tarifas arancelarias no entrarían en vigor hasta el 1 de agosto, ofreciendo una prórroga de tres semanas.

Te puede interesar: Precio del dólar ‘golpea’ al peso mexicano y así cotiza este 7 de julio del 2025

Amenaza a los BRICS

El presidente Trump no solo ha centrado sus esfuerzos en la UE, sino que también ha puesto en la mira a los miembros del grupo BRICS, un bloque económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que se han unido recientemente países como Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alinee con las políticas “antiestadounidenses” del grupo BRICS. Esta amenaza ha aumentado las tensiones comerciales a nivel global.

La UE busca evitar los aranceles

A pesar de las presiones, la UE ha mostrado interés en evitar la imposición de aranceles, los cuales considera perjudiciales para la economía global. Un portavoz de la Comisión Europea destacó:

Queremos llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Queremos evitar los aranceles. Creemos que causan dolor. Queremos lograr resultados en los que todos ganen, no en los que todos pierdan.”

Sin embargo, la UE se enfrenta a un dilema entre impulsar un acuerdo comercial rápido y leve o negociar un resultado más favorable, respaldando su peso económico. De hecho, ya había abandonado las esperanzas de lograr un acuerdo comercial global antes de la fecha límite de julio.

Los líderes europeos presionan por un acuerdo rápido

La preocupación por la situación económica ha llevado a los líderes europeos a intensificar las negociaciones. Ursula von der Leyen, quien se ha reunido también con los líderes de Alemania, Francia e Italia, ha subrayado la urgencia de alcanzar un acuerdo para proteger sectores clave de la economía europea, como la industria automovilística y farmacéutica.

En Alemania, el canciller Friedrich Merz expresó que “el tiempo es oro en el sentido más estricto de la palabra”, y pidió que se tomen decisiones rápidas, sugiriendo que se podría esperar “otras 24 o 48 horas” para un acuerdo definitivo.

Reacciones del BRICS y sus miembros

Desde el lado del BRICS, Rusia ha desmentido cualquier intento de los países miembros de socavar a otros. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, explicó:

Es muy importante señalar que la singularidad de un grupo como el BRICS es que es un grupo de países que comparten enfoques comunes y una visión común del mundo sobre cómo cooperar, basándose en sus propios intereses”

Peskov insistió en que esta cooperación nunca ha estado dirigida ni estará dirigida contra terceros países, despejando dudas sobre la naturaleza del bloque.

Te puede interesar: Trump lanza advertencia arancelaria a países alineados con los BRICS en medio de su cumbre en Brasil

Temas relacionados