Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Profeco

De esta forma puedes hacer tu propia crema con protección solar, segura y económica, según la PROFECO

Profeco enseña cómo elaborar una crema casera con filtros solares aprobados, ideal para quienes buscan proteger su piel del sol con una alternativa económica y segura. La fórmula tiene una duración de seis meses y un costo estimado de 23 pesos.

De esta forma puedes hacer tu propia crema con protección solar, segura y económica, según la PROFECO

Ciudad de México, julio de 2025. — En un contexto donde el cuidado de la piel es indispensable ante la exposición solar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido una guía detallada para elaborar en casa una crema con protección solar, con ingredientes accesibles y un bajo costo aproximado de 23 pesos por 100 gramos, ideal para quienes buscan una alternativa económica y funcional.

Te puede interesar: ¡Alerta en tu taza! Profeco revela que 10 marcas de café fallan en calidad y etiquetado

La receta, publicada por la revista del consumidor, destaca por estar formulada con ingredientes regulados y dos filtros ultravioleta: benzofenona-3 y salicilato de octilo, aprobados por normativas de México, Estados Unidos y la Unión Europea. Aunque no se puede calcular el Factor de Protección Solar (FPS) sin estudios de laboratorio, ambos filtros ofrecen una barrera eficaz contra los rayos solares.

Ingredientes que protegen y humectan

Para preparar esta crema se requieren los siguientes ingredientes, disponibles en droguerías:

  • 1 ½ cucharadas de ácido esteárico
  • ¼ cucharada de lanolina
  • ½ cucharada de esperma de ballena
  • ½ cucharada de cera de abeja
  • 5 cucharadas de vaselina sólida
  • ¼ cucharadita de trietanolamina
  • 75 ml de agua purificada
  • 5 gotas de esencia a base de agua (la que prefieras)
  • ¾ cucharadita de filtro solar benzofenona-3
  • 1 cucharadita de filtro solar salicilato de octilo
Imagen ilustrativa de como pueden verse los ingredientes hecha con IA (Chatgpt).

Las medidas deben tomarse al ras para garantizar la efectividad de la fórmula.

También se necesitarán utensilios básicos como dos ollas (de 500 ml y 2 litros), dos palas de madera, espátula, cuchara sopera, cucharita cafetera, una taza medidora y un recipiente de plástico con capacidad de 150 gramos.

Revista del Consumidor.

Preparación en cinco pasos

  1. Calienta el agua purificada en la cacerola de 500 ml, retírala del fuego justo antes de que hierva y agrega la trietanolamina. Mezcla bien y reserva.
  2. En la olla grande, funde la cera de abeja, vaselina, ácido esteárico, esperma de ballena y lanolina a fuego bajo. Remueve hasta obtener una mezcla líquida homogénea.
  3. Retira del fuego e incorpora poco a poco el agua caliente del primer paso, sin dejar de mover. La mezcla debe espesar y tomar una textura cremosa.
  4. Cuando la preparación esté fría o tibia, añade la benzofenona-3, el salicilato de octilo y la esencia. Mezcla cuidadosamente hasta que todo esté bien integrado.
  5. Envasa la crema en un recipiente limpio, ciérralo herméticamente y almacénalo en un lugar seco y fresco. Esta fórmula tiene una vida útil de hasta seis meses.
Revista del Consumidor.

Precauciones antes de aplicarla

Antes de utilizarla, se recomienda probar una pequeña cantidad en la piel para asegurarse de que no cause irritación. Si se presenta alguna molestia, se debe enjuagar con abundante agua.

También te puede interesar: ¿Cómo elegir un buen jamón? Profeco comparte recomendaciones clave para no dejarse engañar

Aunque es una alternativa útil, es importante recordar que el FPS no puede determinarse sin estudios clínicos, por lo que no sustituye el uso de productos dermatológicamente certificados cuando se requiere una protección precisa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados