El Imparcial / Dinero / SHCP

Hacienda termina relación con Intercam y CIBanco

La dependencia federal anunció que la acción se realizará bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras

MÉXICO.- Después de la intervención aplicada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a CIBanco e Intercam Banco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Púiblico (SHCP), anunció transferir temporalmente los fideicomisos que tenía en estas instituciones a la banca de desarrollo.

La dependencia federal anunció que la acción se realizará bajo las disposiciones vigentes en materia financiera y en estrecha coordinación con las autoridades supervisoras.

Con esta medida, precisaron, se permitirá que los fideicomisos operen sin interrupciones, en beneficio de sus fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados.

Durante esta etapa, se mantendrán los controles regulatorios y operativos correspondientes y se contará con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y las autoridades financieras, para supervisar el proceso y proteger los intereses del público usuario”, detalló la autoridad en un comunicado.

De forma paralela, añadieron, se implementará un esquema para facilitar la transmisión permanente del negocio fiduciario a instituciones financieras privadas, en condiciones que aseguren continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes del sistema.

Acusaciones contra Inrtercam, CIBanco y Vector

Hace unos días el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a Intercam, CIBanco y Vector de facilitar operaciones de lavado de dinero, vinculadas al tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos por parte de cárteles de la droga.

Estas tres instituciones concentraban hasta el primer trimestre del año activos por más de 360 mil millones de pesos, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Temas relacionados