Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles

Gobierno japonés afirma que su negociador arancelario conversó en profundidad con secretario Lutnick

Actualmente el arancel recíproco del 24% sobre las importaciones de Japón, está en pausa hasta el 9 de julio, pero según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gravamen podría ser aún más alto

Gobierno japonés afirma que su negociador arancelario conversó en profundidad con secretario Lutnick

MÉXICO.- El gobierno japonés reveló que su negociador aranelario, Ryosei Akazawa, conversó en profundidad vía telefónica el jueves y este sábado, con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

Actualmente el arancel recíproco del 24% sobre las importaciones de Japón, está en pausa hasta el 9 de julio, pero según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gravamen podría ser aún más alto.

Mediante un comunicado el gobierno japonés dio a conocer que tiene la intención de mantenerse en coordinación activa con la parte estadounidense, respecto a los aranceles, mientras trabajan para evitar impuestos más altos.

La Casa Blanca declinó hacer comentarios sobre la información, refiriéndose únicamente a los recientes comentarios de Trump sobre Japón.

Trump cargó esta semana contra Japón por lo que calificó de reticencia de Tokio a importar arroz cultivado en Estados Unidos, y acusó a Japón de participar en un comercio “desleal” de automóviles.

El mandatario expresó sus dudas el martes de que se pueda llegar a un acuerdo con Japón e insinuó que podría imponer un arancel del 30%-35% a las importaciones niponas, muy por encima del 24% que anunció el 2 de abril.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el miércoles que está decidido a proteger los intereses nacionales de su país y recordó que su país es el mayor inversor en Estados Unidos.

Estados Unidos prevé sostener más negociaciones con otros países

El secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que esperan que cientos de países busquen acuerdos comerciales para evitar el arancel global del 10%.

El gobierno estadounidense ha mantenido negociaciones con más de una docena de socios comerciales, pero sólo algunos países han logrado concretar acuerdos.

El más reciente fue con Vietnam, a quien le redujeron los aranceles del 46% al 20%, según anunció el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados