Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / IMSS

Todo lo que un joven debe saber sobre su futura pensión del IMSS

Si tienes 30 años y cotizas en el IMSS, tu pensión dependerá del sistema en el que estés.

Todo lo que un joven debe saber sobre su futura pensión del IMSS

CIUDAD DE MÉXICO.-Si tienes 30 años y estás cotizando en el IMSS, es el momento ideal para planear tu retiro. El sistema de pensiones en México ha cambiado, y entender cómo funciona te ayudará a tomar decisiones inteligentes para asegurar un futuro económico estable. En esta nota, te explicamos los aspectos clave que debes conocer sobre tu pensión, desde los requisitos hasta cómo maximizar tus ahorros.

1. ¿Bajo qué sistema de pensiones estás?

Existen dos regímenes principales en el IMSS:

🔹 Ley 73 (Régimen de Pensiones Antiguo o “Dorado”)

  • Aplica si comenzaste a cotizar antes del 1° de julio de 1997.
  • Beneficios:
    • Pensión vitalicia basada en tu salario promedio de las últimas 250 semanas.
    • Requiere 500 semanas de cotización (aprox. 10 años).
    • Edad de retiro: 60 años (hombres) / 58 años (mujeres).
    • Pensiones más altas (algunos jubilados reciben hasta $54,772 mensuales).

🔹 Ley 97 (Sistema de Cuentas Individuales, AFORE)

  • Aplica si empezaste a cotizar después de 1997 (la mayoría de los jóvenes de 30 años están aquí).
  • Beneficios y características:
    • La pensión depende de tu ahorro acumulado en tu AFORE.
    • Requiere 1,000 semanas de cotización (hasta 2031).
    • No hay edad fija de retiro, pero necesitas cumplir las semanas.
    • El gobierno aporta una pensión mínima garantizada (actualmente $17,748/mes en 2025), pero solo si cumples los requisitos.

📌 Si no sabes bajo cuál régimen estás:

2. ¿Cuántas semanas necesitas cotizar para pensionarte?

  • Ley 73: 500 semanas (aprox. 10 años).
  • Ley 97:
    • 2024: 850 semanas (~16 años).
    • 2031: 1,000 semanas (~20 años).

¿Qué pasa si no completas las semanas?

  • No tendrás derecho a pensión, pero podrás retirar tu ahorro de la AFORE al cumplir 65 años.

3. ¿Cómo se calcula tu pensión en la Ley 97?

Tu pensión depende de:

Tus aportaciones (6.5% de tu salario va a tu AFORE).

Rendimientos de tu AFORE (varían según la administradora).

Aportaciones voluntarias (puedes ahorrar más para mejorar tu pensión).

📉 Ejemplo real:

  • Si ganas $10,000/mes y cotizas 25 años, tu pensión podría ser de $4,000-$6,000/mes (40-60% de tu último salario).
  • Si no ahorras extra, podrías quedarte con solo la pensión mínima garantizada ($17,748/mes en 2025).

Te puede interesar: ¿Cómo tener una pensión de unos 40 mil pesos mensuales en el IMSS?

4. ¿Cómo mejorar tu pensión?

🔹 Elige la mejor AFORE

  • Compara rendimientos y comisiones en www.gob.mx/consar.
  • Las AFORE con mejores rendimientos históricos (2024) son:
    • PensionISSSTE
    • SURA
    • Profuturo

🔹 Haz aportaciones voluntarias

  • Aportar aunque sea $500-$1,000 extra al mes puede duplicar tu pensión.
  • Puedes deducir impuestos por estos ahorros (consulta a un contador).

🔹 Usa herramientas del IMSS y CONSAR

  • Calculadora de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
  • Mi Pensión Digital (para ver semanas cotizadas y proyecciones).

5. ¿Qué pasa si eres freelance o trabajador informal?

  • Solo el 15.8% de los independientes ahorra para el retiro.
  • Si no cotizas, no tendrás pensión del IMSS.
  • Solución:
    • Abre una AFORE y haz aportaciones voluntarias.
    • Considera un Plan Personal de Retiro (PPR).

6. Fechas clave y reformas recientes (2025)

  • Ajuste por inflación: Las pensiones subirán según el INPC.
  • Pensión mínima garantizada: $17,748/mes (para quienes cumplan 1,000 semanas).
  • Nuevas reglas: El gobierno ya no aporta tanto, por lo que debes ahorrar más por tu cuenta.

¿Qué hacer ahora?

  1. Revisa tus semanas cotizadas en el IMSS.
  2. Compara tu AFORE y elige la mejor opción.
  3. Empieza a ahorrar extra (aportaciones voluntarias).
  4. Si eres freelance, no dejes tu retiro al azar (abre una AFORE).

📢 “Entre más pronto empieces, menos tendrás que preocuparte después.”

🔗 Más información:

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados