¿Eres repartidor Rappi? Este tema te interesa porque habrá un beneficio que incluye al IMSS
Rappi ha iniciado una prueba piloto con el IMSS para proporcionar acceso a la seguridad social a sus repartidores, quienes serán considerados trabajadores bajo la reforma laboral mexicana.

CIUDAD DE MÉXICO.-Rappi, una de las principales plataformas de entrega a domicilio en México, ha anunciado que ha iniciado su participación en una prueba piloto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de proporcionar acceso a la seguridad social a sus repartidores, quienes ahora serán considerados trabajadores.
Contexto de la reforma laboral
La entrada en vigor de la reforma laboral para personas trabajadoras de plataformas digitales en México representa un “paso histórico” en la construcción de un modelo laboral más inclusivo y sostenible. Esta reforma reconoce la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales y lo integra a esquemas de protección social. Según declaraciones de Isabella Mariño Rivera, directora de Asuntos Públicos de Rappi México, “México está marcando un precedente global al proponer soluciones innovadoras que reconocen la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales y lo integran a esquemas de protección social”.
Participación activa en el proceso de implementación
Rappi participó activamente en las mesas de trabajo convocadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el IMSS , que dieron lugar al marco normativo que entró en vigor el pasado 22 de junio. Este marco normativo dio inicio al programa piloto que comenzó el 1 de julio pasado. La empresa destacó que este piloto de 180 días es un paso fundamental para ajustar y fortalecer la implementación de la reforma, siempre bajo los principios de transparencia, responsabilidad y apertura al diálogo .
Adaptaciones internas y compromiso con el cumplimiento del marco regulatorio
Para cumplir con la reforma a la Ley Federal del Trabajo , que otorga seguridad social y otras garantías a los repartidores, Rappi realizó adaptaciones internas en los últimos meses. La empresa afirmó que continuará demostrando su compromiso con el cumplimiento de este marco regulatorio en los meses por venir, colaborando con las autoridades en el seguimiento al programa piloto para garantizar un ejercicio exitoso. Mariño subrayó que “el camino es el diálogo institucional” y que seguirán colaborando con las autoridades con responsabilidad y transparencia, con el objetivo de proteger los intereses de los repartidores, los usuarios y sus aliados comerciales.
Importancia de la reforma en América Latina
La plataforma digital destacó que esta reforma marca una nueva etapa en el desarrollo del trabajo digital en América Latina, reafirmando que es posible construir soluciones laborales modernas, viables y centradas en las personas. Además, como política corporativa global, Rappi participa activamente en los procesos de diálogo con las autoridades en todos los países donde opera, con el único objetivo de lograr las mejores condiciones para quienes colaboran a través de la plataforma.
Te puede interesar: Pensionados por invalidez del IMSS anula la de cesantía o vejez: Experta explica las razones y consecuencias
Aclaraciones sobre el esquema de cotización al IMSS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que el ingreso de los repartidores al IMSS no implica una jornada laboral de 8 horas diarias, como se ha estado mencionando en algunos medios. En realidad, las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo buscan mejorar las condiciones de trabajo de los repartidores, proporcionándoles acceso a la seguridad social y derechos laborales, sin cerrar empresas ni puestos de trabajo.
Sheinbaum explicó que el esquema de ingreso al IMSS para los repartidores es diverso y depende de las horas que trabajen. No están obligados a trabajar ocho horas diarias; simplemente son mejoras en un trabajo que no tenía garantía de seguridad social, a pesar de ser riesgoso, ya que muchos trabajadores utilizan motocicleta, bicicleta, caminan o el propio automóvil para entregar mercancía. Con el IMSS, los repartidores tendrán seguro de accidentes, derecho a la seguridad social y también podrán cotizar para su pensión en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí