Elon Musk se lanza de nuevo contra el plan fiscal de Donald Trump
Elon Musk, CEO de Tesla, apoyó públicamente las críticas del senador Rand Paul hacia el proyecto de ley “One Big Beautiful Bill Act”, aprobado por el Congreso y firmado por el presidente Donald Trump.
WASHINGTON.-El CEO de Tesla, Elon Musk , ha vuelto a tomar la palabra tras el reciente debate sobre el controvertido proyecto de ley conocido como el “One Big Beautiful Bill Act”, aprobado por el Congreso de Estados Unidos y firmado por el presidente Donald Trump. En su primera declaración desde que la legislación fue aprobada, Musk respaldó las críticas del senador republicano Rand Paul, quien afirmó que el presupuesto del proyecto de ley “explota el déficit nacional” y perpetúa un patrón de “politiquería a corto plazo en lugar de sostenibilidad a largo plazo”.
Contexto del proyecto de ley
El proyecto de ley, que incluye miles de millones de dólares en reducciones impositivas y aumentos en el gasto para la seguridad fronteriza y otros programas, ha sido criticado por múltiples sectores debido a sus posibles consecuencias económicas. Según el Congreso Estadounidense de Presupuestos (CBO) , este proyecto de ley podría incrementar la deuda nacional en hasta $3.4 billones en los próximos diez años, elevando el total de la deuda pública estadounidense a más de $36.2 billones .
Posiciones de Musk y Paul
El senador Rand Paul y Musk han sido críticos persistentes del proyecto de ley desde su presentación inicial. Ambos argumentan que el gasto indiscriminado del proyecto de ley no es sostenible y pone en riesgo la estabilidad financiera de EE.UU. En una publicación en la plataforma X (antigua Twitter), Musk describió el proyecto de ley como el “Decreto de Esclavitud por Deuda”, enfatizando su preocupación por el aumento de la deuda nacional.
Impacto específico para la industria de energía sostenible
El proyecto de ley también elimina varios créditos fiscales clave para la industria de energía limpia, lo cual es especialmente doloroso para Musk dada su participación en compañías como Tesla, SolarCity y Boring Company, que dependen en gran medida de estos incentivos. Entre las medidas que serán eliminadas están:
- La exención fiscal de $7,500 para automóviles eléctricos nuevos y la exención de $4,000 para vehículos eléctricos usados, ambas vigentes hasta septiembre de 2025.
- Los créditos fiscales para instalaciones residenciales de eficiencia energética, como paneles solares, bombas de calor eléctricas y ventanas eficientes, que dejarán de estar disponibles a partir de diciembre de 2025.
Estos cambios son especialmente significativos porque muchos de estos incentivos fueron introducidos o ampliados bajo la Ley de Reducción de Inflación (IRA) , firmada por el expresidente Joe Biden en 2022, con el objetivo de impulsar la transición hacia una economía basada en energías limpias.
Repercusiones para la economía y la política
La aprobación del proyecto de ley también tiene implicaciones importantes para otros sectores de la economía y la política. Algunas de las principales medidas incluyen:
- Extensión permanente de los recortes fiscales de 2017: El proyecto de ley mantiene los recortes fiscales introducidos durante la administración Trump, incluyendo deducciones estandarizadas más altas, mayores exenciones para impuestos sobre herencias y ganancias de capital, y un aumento en el crédito tributario por hijos.
- Reducción de beneficios sociales : El proyecto de ley también incluye recortes significativos en programas de asistencia social, como Medicaid y los subsidios alimentarios (SNAP). Según el Centro de Políticas y Presupuesto del Congreso (CBPP), estas medidas podrían dejar sin seguro médico a más de 7.8 millones de personas para 2034 y reducir los beneficios de alimentos para millones de familias.
- Impacto en el mercado de valores: Las tensiones entre Musk y Trump han tenido un impacto directo en el valor de Tesla. Durante la disputa, las acciones de la empresa perdieron más de $152 mil millones en capitalización bursátil, llevando a Tesla a caer por debajo del valor de $1 billón. Aunque el valor de la acción se ha recuperado parcialmente desde entonces, aún no ha alcanzado los niveles previos a la controversia.
El apoyo de Musk a las críticas de Paul refuerza la preocupación general sobre las implicaciones financieras y ambientales del “megabill”. Aunque algunos aspectos del proyecto de ley podrían beneficiar a ciertos grupos de contribuyentes, su impacto en la deuda nacional y en programas clave de asistencia social y energía limpia ha generado una fuerte oposición entre líderes empresariales y políticos progresistas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Acciones de Tesla caen 16% tras escalada de disputa entre Musk y Trump
Elon Musk amenaza con guerra contra el Partido Republicano por megaproyecto de Trump
Las acciones de Tesla se desploman fuertemente mientras Elon Musk estalla contra paquete tributario de Donald Trump
Elon Musk lidera campaña para “matar” el proyecto de ley de Trump: “EEUU se irá a la quiebra”