Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / IMSS

¿De cuánto es la pensión mínima garantizada en 2025?

Los trabajadores que cotizan bajo el régimen de 1973 de la Ley del Seguro Social, que son quienes comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997, pueden acceder a una pensión mínima

¿De cuánto es la pensión mínima garantizada en 2025?

MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con lo que se conoce como la pensión mínima garantizada, la cual asegura a los pensionados para que reciban un monto mensual equivalente al salario mínimo general de la Ciudad de México.

Los trabajadores que cotizan bajo el régimen de 1973 de la Ley del Seguro Social, que son quienes comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997, pueden acceder a una pensión mínima.

Este tipo de pensión se otorga a quienes cumplan con varios requisitos, aunque no logren las semanas necesarias de cotización para recibir un monto mensual equivalente al total o al menos un porcentaje del salario que tuvieron como trabajadores activos, indica Infobae.

El monto de la pensión mínima garantizada

Actualmente la pensión mínima garantizada equivale a 9 mil 407 pesos aproximadamente, una cantidad que no es fija, porque cada año se actualiza según la inflación, según Merca2.0.

Para recibir esta pensión es necesario cumplir con estos requisitos:

  1. Estar afiliado al IMSS y haber cotizado bajo la Ley del Seguro Social
  2. Cumplir con la edad establecida para el retiro
  3. Tener al menos dos semanas de cotización exigidas, según el régimen al que perteneces

La Afore y semanas cotizadas

El dinero que se logró ahorrar en la Administradora de Fondos para el Ahorro (Afore), tiene relación directa con el cálculo de la pensión, especialmente para quienes comenzaron a trabajar el 1 de julio de 1997.

Este dinero ayuda a calcular el monto de la pensión, pero también si es insuficiente, se puede tener acceso a una pensión mínima garantizada.

Las semanas cotizadas necesarias, dependen del régimen del que se trate:

1.Régimen 1973

  1. Aplica para quienes comenzaron a trabajar antes del 1 de julio de 1997
  2. Requiere 500 semanas cotizadas
  3. Se toma en cuenta el salario promedio de los últimos 5 años para determinar la pensión, entre otros factores

2.Régimen 1997

  1. Aplica para quienes cotizaron desde el 1 de julio de 1997
  2. Se necesitan mil semanas de cotización
  3. La pensión se determina con base en el saldo de la Afore

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados