Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / IMSS

¿Por qué te pueden retirar los fondos del IMSS y debes estar alerta?

A partir de abril de 2024, el IMSS puede retirar los fondos de las cuentas individuales de trabajadores mayores de 70 años que no hayan tramitado su pensión y ya no trabajen.

¿Por qué te pueden retirar los fondos del IMSS y debes estar alerta?

CIUDAD DE MÉXICO.-Gloria Arellano, experta en derecho laboral y conocida como “La Tía Yoya”, explicó en W Radio con Martha Debayle que, a partir de abril de 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene la facultad de retirar los fondos acumulados en las cuentas individuales de trabajadores mayores de 70 años que no hayan solicitado su pensión por vejez y ya no estén laborando. Estos recursos son transferidos al Fondo de Pensiones del Bienestar, lo que ha generado controversia debido a casos en los que los afectados desconocían esta disposición.

Caso concreto: Padre de 72 años sin fondos para su pensión

Un usuario compartió su experiencia: su padre, de 72 años, dejó de trabajar hace tres años y, al intentar tramitar su pensión, el IMSS le informó que no tenía fondos en su cuenta. Al investigar, descubrió que el dinero había sido movido sin previo aviso.

Explicación legal: ¿Por qué el IMSS puede hacer esto?

Esta medida está respaldada por la reforma al Artículo 171 de la Ley del IMSS, que permite al Instituto retirar los recursos de las cuentas individuales de trabajadores que:

✅ Tengan más de 70 años.

No hayan solicitado su pensión por vejez.

✅ Ya no estén cotizando en el IMSS.

Los fondos se transfieren al Fondo de Pensiones del Bienestar con el objetivo de financiar el sistema de pensiones en general.

¿Es legal?

, pero con una condición importante: el dinero debe ser devuelto cuando el adulto mayor lo solicite.

@marthadebayle

¡TÍA YOYA AL RESCATE! Ustedes la pidieron y aquí está Gloria Arellano, especialista en derecho laboral, AKA La Tía Yoya para responder de afores, pensión o del IMSS. Info súper importante para compartir. #ShareKnowledge El consultorio completo en mi podcast del 26 mayo o en mi YouTube.

♬ sonido original - Martha Debayle

¿Qué pueden hacer los afectados?

Si un trabajador mayor de 70 años descubre que sus fondos fueron retirados sin su consentimiento, puede seguir estos pasos:

  1. Presentar una denuncia ante la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda.
  2. Exigir la restitución de los fondos, ya que, aunque el IMSS puede retirarlos, está obligado a devolverlos cuando el beneficiario tramite su pensión.
  3. Asesorarse con un abogado laboral si el IMSS se niega a regresar el dinero.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta comprar 250 semanas de cotización en la Modalidad 40 del IMSS?

Recomendación Final

Gloria Arellano (La Tía Yoya) aconseja:

🔹 No esperar: Si un familiar cumple los requisitos (70+ años, inactivo laboralmente), debe tramitar su pensión cuanto antes para evitar que sus fondos sean movidos.

🔹 Verificar su cuenta Afore: Antes de iniciar el trámite, confirmar que los recursos sigan disponibles.

🔹 Ejercer sus derechos: Si el dinero fue retirado, exigir su devolución, pues la ley así lo establece.

Aunque la medida busca fortalecer el sistema de pensiones, debe garantizarse la transparencia y el derecho de los trabajadores a recibir los recursos que acumularon durante su vida laboral. Si usted o un familiar está en esta situación, actúe de inmediato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados