Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Peso mexicano

Súperpeso suma 7 jornadas con ganancias frente al dólar y sería por Trump; ¿Por qué?

Economistas relacionan el fortalecimiento de la moneda mexicana con los nuevos paquetes del presidente estadounidense.

Súperpeso suma 7 jornadas con ganancias frente al dólar y sería por Trump; ¿Por qué?

CIUDAD DE MÉXICO.- — La moneda mexicana cerró la jornada internacional en 18.74 pesos por dólar, registrando una ligera apreciación de 0.05% respecto al día anterior, según Bloomberg.

Este leve aumento se dio en medio de un pequeño debilitamiento del dólar estadounidense, que cayó en un 0.05%.

En el mercado interno, el dólar al menudeo se mantuvo sin cambios, cerrando en 19.22 pesos en las ventanillas de Banamex, reportan varios economistas según El Universal.

Peso mexicano y bolsa repuntan con fuerza tras pausa en aranceles recíprocos de Trump. | Crédito: REUTERS/Canva

El impacto del paquete fiscal de Trump para fortalecer el peso

Este comportamiento del peso se presentó paralelamente a la aprobación por parte del Senado estadounidense de un paquete fiscal de 3.3 billones de dólares, conocido como “The One, Big Beautiful Bill”, impulsado por el presidente Donald Trump.

Aunque se prevé que este paquete aumente el déficit fiscal de Estados Unidos en los próximos 10 años, la medida busca evitar un impago del gobierno en agosto próximo, según Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero del grupo Base.

La directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, mencionó que la reforma del Poder Judicial ocasiona aversión al riesgo sobre México

Desempeño de las principales divisas globales

A nivel global, el peso colombiano lideró las ganancias entre las divisas más importantes, con un incremento de 1.79%.

Le siguieron el dólar taiwanés (1.43%), el rand sudafricano (0.71%), el yen japonés (0.38%) y el ringgit malasio (0.33%).

Según expertos el peso podría llegar hasta los 18.50 unidades por dólar este año, sólo si no hay aversión al riesgo global y si el presidente estadounidense Donald Trump quita aranceles a México, entre otros factores

El mercado bursátil y las perspectivas comerciales

Mientras tanto, los principales índices bursátiles globales cerraron con pérdidas, aunque el Dow Jones registró un avance de 0.91% y el FTSE 100 de Londres ganó un 0.28%, debido a las expectativas de que Estados Unidos no aumente los aranceles al Reino Unido, con el cual ya tiene un acuerdo comercial.

Por otro lado, el Nasdaq Composite cayó un 0.82%, poniendo fin a una racha de seis sesiones de ganancias. El S&P 500 también mostró una baja de 0.11% tras tres sesiones consecutivas al alza.

El comportamiento del mercado en México y las acciones destacadas

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con un avance de 0.63%, logrando ganancias en cinco de las últimas seis sesiones.

Bolsa Mexicana de Valores.

Entre las emisoras destacadas estuvieron Cemex, con un aumento de 2.6%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, con un incremento de 1.6%; y Walmex, que subió 0.9%. Gentera, por su parte, reportó un avance de 4.5%, y Banorte cerró con una subida de 0.5%.

Petróleo y metales preciosos en alza

El precio del petróleo WTI también cerró en alza, cotizando en 65.45 dólares por barril, con un aumento de 0.52%.

En este contexto, Donald Trump señaló que Estados Unidos llenará sus reservas estratégicas de petróleo cuando el mercado esté “en el lugar correcto”.

Trump visita el centro de detención “Alcatraz de los caimanes” en Florida, en medio de críticas por daños ambientales y violaciones a los derechos humanos

Actualmente, las reservas estratégicas cuentan con unos 400 millones de barriles, ligeramente por encima del 50% de su capacidad.

Por otro lado, el precio del oro cerró en 3,337.95 dólares por onza, con una ganancia del 0.77%.

El aumento en el precio del metal fue impulsado por la aprobación del paquete fiscal, lo que también ha generado inquietudes sobre la sostenibilidad de la deuda estadounidense.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados