¿Qué pasa si tengo 60 años y me despidieron, cómo puedo completar para mi pensión del IMSS?
Si te despidieron a los 60 años, revisa tus semanas cotizadas en el IMSS. Si tienes 1,250 semanas (24 años), puedes tramitar tu pensión por cesantía.

CIUDAD DE MÉXICO.-Si tienes 60 años y fuiste despedido, es importante que conozcas tus derechos y las opciones para acceder a tu pensión del IMSS o, en su defecto, a otros beneficios como retiros de tu AFORE o indemnizaciones laborales.
A continuación, te explicamos qué debes hacer paso a paso, los requisitos y las alternativas disponibles.
1. Conservación de derechos (periodo de gracia)
Cuando te despiden, el IMSS te da un plazo para solicitar tu pensión sin necesidad de seguir cotizando. Este tiempo se llama “Conservación de Derechos” y se calcula así:
✅ Fórmula: Tus semanas cotizadas ÷ 4 = Plazo para pensionarte sin perder derechos
Ejemplo:
- Si cotizaste 1,000 semanas, tienes 250 semanas (4 años y 42 días) para tramitar tu pensión desde el despido.
- Mínimo requerido: Debes tener al menos 208 semanas (4 años) para acceder a 1 año de conservación de derechos.
⚠ ¿Qué pasa si no tramitas tu pensión en ese plazo?
- Pierdes el derecho a pensionarte con esas semanas y tendrías que volver a cotizar.
🔹 Acción inmediata:
- Solicita tu Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS (puedes hacerlo en línea o en una subdelegación).
2. ¿Qué tipo de pensión puedes obtener?
Dependiendo de tu edad y semanas cotizadas, puedes acceder a:
A) Pensión por cesantía en edad avanzada
- Requisitos:
- 60 años o más.
- 1,250 semanas cotizadas (24 años aprox.).
- Beneficio: Recibirás una pensión mensual de por vida.
B) Pensión por vejez
- Requisitos:
- 65 años o más.
- 1,250 semanas cotizadas.
- Beneficio: Pensión mensual vitalicia, generalmente mayor que la de cesantía.
C) Pensión bajo el régimen de 1973 (si cotizaste antes de 1997)
- Requisitos:
- 500 semanas cotizadas (9.6 años).
- Puedes pensionarte desde los 60 años, pero con un monto reducido.
3. ¿Qué hacer si no alcanzas las 1,250 semanas?
Si te faltan semanas, tienes 3 opciones:
Opción 1: Reactivar tu derecho cotizando nuevamente
- Si no has cotizado en los últimos 3 años, puedes reactivar tu derecho al conseguir un nuevo empleo formal.
- Si pasaron más de 6 años sin cotizar, necesitarás 52 semanas (1 año) de nuevas cotizaciones.
Opción 2: Retirar fondos de tu AFORE
Si no cumples los requisitos para pensión, a los 60 años puedes:
✅ Retiro total: Si el IMSS te niega la pensión, puedes sacar todo el dinero de tu AFORE.
✅ Retiro parcial por desempleo: Si llevas 46 días sin trabajar, puedes retirar un porcentaje.
Opción 3: Buscar una pensión por invalidez (si aplica)
Si tienes una enfermedad o discapacidad, podrías calificar para una pensión por invalidez con menos semanas.
4. Indemnización por despido
Además de la pensión, si fuiste despedido sin causa justificada, tienes derecho a:
💰 3 meses de salario (indemnización constitucional).💰 Prima de antigüedad (12 días de salario por cada año trabajado).
⚖ Demanda laboral: Puedes reclamar reinstalación o pago de salarios caídos ante la Junta de Conciliación.
Te puede interesar: Claves sobre la incorporación al IMSS de trabajadores de plataformas digitales y los beneficios
5. Pasos para tramitar tu pensión
1️⃣ Revisa tus semanas cotizadas (en el IMSS o Afore).
2️⃣ Calcula tu plazo de conservación de derechos.
3️⃣ Si te faltan semanas, busca trabajo formal o evalúa retiros de AFORE.
4️⃣ Acude al IMSS con:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Constancia de semanas cotizadas.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- 5️⃣ Si hubo despido injustificado, asesórate en la Profedet.
¿En qué termina todo esto?
- Si tienes 60 años y fuiste despedido, revisa cuántas semanas cotizaste.
- Si alcanzas 1,250 semanas, tramita tu pensión por cesantía o vejez.
- Si no llegas, reactiva tus semanas trabajando o retira tu AFORE.
- No olvides reclamar tu indemnización si el despido fue injustificado.
📌 ¿Necesitas ayuda?
- IMSS: www.gob.mx/imss
- AFORE: www.gob.mx/consar
- Profedet (defensa laboral): 01 800 911 7877
🔄 Opción adicional: Modalidad 40
Si no cumples con las semanas cotizadas requeridas, puedes optar por la Modalidad 40, que permite seguir cotizando de forma voluntaria al IMSS para incrementar tus semanas cotizadas y mejorar tu pensión. Los requisitos incluyen:
- Haber causado baja en el régimen obligatorio del Seguro Social.
- Haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años.
- No haber pasado más de cinco años desde la fecha de baja ante el IMSS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí