El Imparcial / Dinero / Extinción de dominio

La cláusula que debes incluir en tu contrato de renta para evitar perder tu propiedad

Al rentar una propiedad, incluye en el contrato una cláusula de extinción de dominio para evitar que el gobierno te la quite si tu inquilino la usa para actividades ilegales (como narcotráfico o secuestro).

CIUDAD DE MÉXICO.-Al rentar una propiedad, existe el riesgo de que el inquilino utilice el inmueble para actividades ilícitas (como narcotráfico, secuestro o delincuencia organizada). Si esto ocurre, el gobierno podría iniciar un procedimiento de extinción de dominio, lo que significa que el Estado puede confiscar tu propiedad aunque tú no hayas participado en el delito.

Para protegerte, la experta Hanita Morales recomienda incluir en el contrato de renta una cláusula de extinción de dominio, que establezca que:

  • El arrendatario (inquilino) no usará el inmueble para actividades ilegales.
  • En caso de que lo haga, el arrendador (dueño) podrá rescindir el contrato de inmediato y denunciar el hecho ante las autoridades.
  • El propietario no será responsable si el inquilino comete delitos dentro de la propiedad.

¿Qué es la extinción de dominio en México?

Es un mecanismo legal que permite al Estado quitarle la propiedad a una persona cuando está vinculada a delitos graves, aunque el dueño no sea el criminal. Se aplica en casos como:

  • Narcotráfico
  • Secuestro
  • Corrupción
  • Trata de personas
  • Robo de hidrocarburos

Base legal:

  • Artículo 22 de la Constitución Mexicana.
  • Ley Nacional de Extinción de Dominio (LED).

¿Cómo funciona el proceso?

  1. Investigación: Las autoridades detectan que una propiedad se usa para actividades ilícitas.
  2. Demanda: El Ministerio Público presenta una demanda ante un juez.
  3. Defensa: El dueño puede probar que no sabía del uso ilícito (con contratos, recibos, etc.).
  4. Resolución: Si el juez determina que el inmueble está vinculado al crimen, el Estado se queda con él.

¿Cómo proteger tu propiedad?

  1. Incluye la cláusula de extinción de dominio en tu contrato de renta.
  2. Verifica a tus inquilinos (pide identificaciones, referencias, comprobantes de ingresos).
  3. Haz inspecciones periódicas (con previo aviso) para asegurarte de que no se usen para actividades ilegales.
  4. Reporta cualquier conducta sospechosa a las autoridades.

Si rentas una propiedad sin un contrato bien redactado, podrías perderla si tu inquilino la usa para el crimen. La cláusula de extinción de dominio es una herramienta legal clave para proteger tu patrimonio.

Recomendación final:

  • No uses contratos genéricos de Internet.
  • Asesórate con un abogado especializado en bienes raíces.
  • Actualiza tus contratos si no incluyen esta protección.

Temas relacionados