Remesas registran caída de 4.6% durante mayo, reportó Banxico
Durante el mes de mayo los mexicanos que viven en el exterior enviaron al país remesas por un monto de 5 mil 624 millones de dólares, que pese a la caída, fueron más que las registradas en abril pasado

MÉXICO.- En el marco de la celebración del Día de las Madres, las remesas registradas en mayo, registraron una caída de 4.6%, en relación al mismo mes del año anterior, reportó el Banco de México (Banxico).
Durante el mes de mayo los mexicanos que viven en el exterior enviaron al país remesas por un monto de 5 mil 624 millones de dólares, que pese a la caída, fueron más que las registradas en abril pasado.
A pesar de la tensión que viven los migrantes mexicanos en Estados Unidos, las remesas enviadas en mayo, fueron superiores a las que se mandaron en abril, que llegaron a los 4 mil 761 millones de dólares.
Adicionalmente se notó un significativo incremento de un mes a otro en el número de envíos al pasar de 12.3 millones a 13.9 millones de operaciones, especialmente en trasferencias electrónicas, de acuerdo con El Universal.
El promedio de las remesas fue de 385 dólares de forma mensual, aunque en efectivo y especie pasaron de los 453 a los 470 dólares.
Durante el lapso de enero a mayo de 2025, los migrantes enviaron 24 mil 375 millones de dólares, lo que representó una disminución de 2.96% en relación al mismo periodo del año anterior.
Impuesto a remesas
Recientemente Estados Unidos anunció un impuesto a las remesas, que se redujo al 1%, desde un 3.5% propuesto previamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De esta medida quedarán exentas las transferencias de dinero realizadas con tarjeta de débito o de forma electrónica, y el plazo para que el nuevo impuesto entre en vigor es el 31 de diciembre, según lo publicado por el medio especializado El Financiero.
Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que el impuesto aplicará para los envíos en efectivo y para esto se implementará un programa especial mediante la tarjeta paisano de Finabien, para reembolsarles el 1% que les cobraron en Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Impuesto a remesas causaría impacto equivalente a 3% del PIB: Secretario de Hacienda
México reembolsará el 1% de impuesto a las remesas en efectivo: Sheinbaum
Sector privado reduce pronóstico de crecimiento para México en 2025 a 0.08%
Banco de México podría recortar tasa clave medio punto, pese a inflación, opinan expertos