Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Visa americana

¿Quieres viajar a EEUU? Estas son las citas más cercanas para tramitar la visa americana B1/B2 por primera vez

Aunque el proceso puede parecer largo, prepararte adecuadamente aumenta tus posibilidades de éxito para obtener la visa y visitar Estados Unidos sin contratiempos.

¿Quieres viajar a EEUU? Estas son las citas más cercanas para tramitar la visa americana B1/B2 por primera vez

CIUDAD DE MÉXICO.- Si planeas viajar a Estados Unidos por turismo, negocios, visita de familiares o tratamiento médico, primero necesitas dos documentos clave: el pasaporte mexicano y la visa americana tipo B1/B2. Sin embargo, obtener una cita para tramitar la visa por primera vez puede tomar más de un año en la mayoría de los consulados estadounidenses en México.

De acuerdo con el Servicio Oficial de Citas para Visas, estas son las fechas más próximas disponibles para el trámite de visa por primera vez:

  • Nogales: 2 de octubre de 2025
  • Hermosillo: 11 de diciembre de 2025
  • Guadalajara y Tijuana: 18 de diciembre de 2025
  • Ciudad Juárez: 29 de enero de 2026
  • Mérida: 3 de marzo de 2026
  • Ciudad de México: 9 de abril de 2026
  • Matamoros: 10 de abril de 2026
  • Monterrey: 9 de julio de 2026
  • Nuevo Laredo: 1 de junio de 2026


¿Qué necesitas para obtener la visa de turista?

Durante la entrevista, los oficiales consulares evaluarán si tu viaje es temporal y si tienes “lazos fuertes” que te unan a México, como lo establece la sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Esto significa demostrar que tienes motivos sólidos para regresar al país después de tu viaje.

¿Qué son los lazos fuertes?

Los lazos fuertes pueden incluir:

  • Tener un empleo formal o un negocio
  • Estar inscrito en una universidad o institución educativa
  • Tener propiedades, como una casa o un automóvil
  • Contar con familia directa en México


¿Cómo demostrar esos vínculos?

El primer paso es llenar correctamente el formulario DS-160, que será la base de tu entrevista. Debes incluir datos precisos sobre tu empleo, ingresos, estudios y propósito del viaje. Al acudir a la entrevista, lleva tu hoja de confirmación del formulario y documentos que respalden lo que declaraste, como constancias laborales, escolares o de propiedad.

Si algo ha cambiado desde que llenaste el DS-160 (por ejemplo, cambiaste de escuela a trabajo), es importante llevar documentación que lo demuestre para evitar contradicciones.

Recomendaciones para el día de la entrevista

Sé claro, seguro y coherente con la información. Las inconsistencias pueden generar más preguntas del oficial y aumentar las probabilidades de que tu solicitud sea rechazada.

Aunque el proceso puede parecer largo, prepararte adecuadamente aumenta tus posibilidades de éxito para obtener la visa y visitar Estados Unidos sin contratiempos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados