El Imparcial / Dinero / Infonavit

Cantidad que Infonavit te presta para comprar un terreno y requisitos

Mediante Crediterreno los trabajadores pueden usar su crédito del Instituto para comprar un predio, donde más adelante pueden construir una vivienda que se ajuste a sus necesidades

MÉXICO.- Para algunas personas la mejor opción para tener una casa, es comprar un terreno y construir en él, algo que es posible con el crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Mediante Crediterreno los trabajadores pueden usar su crédito del Instituto para comprar un predio, donde más adelante pueden construir una vivienda que se ajuste a sus necesidades.

El monto máximo que Infonavit presta para comprar terreno

Cuando se trata de una primera acción, el Infonavit otorga un crédito de hasta 2 millones 957 mil 932 pesos, con una tasa de interés de entre 6.5% y 8.2%.

En caso de que se trate de una segunda acción de financiamiento, el Instituto presta un máximo de 2 millones 541 mil 757 pesos, con una tasa de interés de entre el 9 y el 11%.

Sin embargo, además de cumplir con requisitos generales como la precalificación, tener una relación laboral vigente y hacer el curso en línea “Saber más para Decidir Mejor”, hay otros aspectos que deben cumplirse sobre el predio.

Requisitos para comprar un terreno

El terreno debe cumplir con los siguientes requisitos para que sea posible adquirirlo con el crédito del Infonavit:

  1. Ubicarse en zona urbana, semi urbana o rural
  2. Estar cerca de centros de trabajo, de salud, educativos, de abasto y recreativos
  3. Contar con documentos que validen que el terreno tiene los servicios básicos o la factibilidad de ellos, que se refiere a que en un futuro cercano pueden instalarse
  4. Los servicios básicos son: Agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección de basura, alumbrado público o al menos acceso de entrada y salida de estos servicios
  5. Si el terreno tiene construcción, ésta no debe ser mayor al 20% del valor total del avalúo
  6. Debe ser de uso habitacional o mixto, que incluya uso habitacional
  7. Tener título de propiedad individual a nombre del vendedor, estar libre de gravamen o inscrito en el Registro Público de la Propiedad
  8. Contar con la constancia de alineamiento y número oficial, donde se indica la dirección y ubicación del terreno
  9. No estar en zona de riesgo
  10. Estar al corriente con pagos de servicios e impuesto predial
  11. Contar con la superficie mínima del terreno de la localidad donde se compre

Lo que debes considerar para comprar un terreno con Infonavit

A diferencia de los créditos tradicionales del Instituto, para comprar un terreno sólo son necesarios 980 puntos de precalificación, con lo que también se podrá verificar la cantidad máxima que se puede recibir de financiamiento

Se debe tomar en cuenta que como en el resto de los esquemas, el Infonavit evalúa varios aspectos para determinar el monto máximo que se puede recibir, entre los que está la edad, salario y capacidad de pago.

En Crediterreno los trabajadores pueden elegir entre un plazo de 1 a 15 años para pagar el financiamiento, pero se debe considerar que las mensualidades no deben ser superiores al 30% de los ingresos mensuales.

Temas relacionados