Beca Rita Cetina: ¿Cuándo se realizará el próximo pago para estudiantes de secundaria?
El programa federal apoya con 1,900 pesos bimestrales a jóvenes de secundaria pública en México

La Beca Rita Cetina es un programa social impulsado por el Gobierno de México, dirigido a estudiantes de secundaria pública en todo el país. Consiste en un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos, que se deposita directamente en tarjetas del Banco del Bienestar.
El objetivo principal de esta beca es evitar que los alumnos abandonen sus estudios por falta de recursos económicos, brindándoles herramientas para continuar su formación académica.
¿Cuándo será el siguiente pago de la Beca Rita Cetina?
De acuerdo con estimaciones de la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, el próximo pago se realizará en octubre de 2025. Esto se debe a que el ciclo escolar 2024-2025 finaliza en julio y agosto corresponde al siguiente mes bimestral, pero entra en el periodo vacacional. El nuevo ciclo escolar 2025-2026 inicia en septiembre.
Los pagos se han realizado en meses pares, por lo que octubre sería el siguiente periodo programado.
El monto del apoyo es de mil 900 pesos cada dos meses. Los requisitos para recibirlo es ser estudiante de secundaria pública.
Las autoridades federales han pedido a los estudiantes tomar en cuenta que no habrá pagos durante julio ni agosto, por lo que es importante planificar el uso de los recursos entregados previamente. Cualquier actualización será comunicada por los canales oficiales del Gobierno de México.
¿Quiénes operan el programa?
Desde su creación en octubre de 2024, con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República, el programa ha sido gestionado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. El proceso de registro se llevó a cabo en noviembre y diciembre del mismo año, mientras que las tarjetas fueron entregadas entre febrero y marzo de 2025.
En junio pasado, las autoridades anunciaron la dispersión del tercer pago bimestral del año, que fue depositado conforme a la primera letra del apellido paterno. Este proceso concluyó el viernes 27 de junio de 2025, cubriendo a todos los beneficiarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí