Cómo personalizar un método de ahorro, según la inteligencia artificial
Se le preguntó a la inteligencia artificial cómo crear un fondo de emergencias que se adapte a situaciones particulares, para que cada persona defina cómo puede ahorrar

MÉXICO.- Muchas ocasiones el intento de ahorrar falla, debido a que no se tiene un plan bien elaborado o se eligen métodos que no se ajustan a las necesidades y se dificulta implementarlos.
Se le preguntó a la inteligencia artificial cómo crear un fondo de emergencias que se adapte a situaciones particulares, para que cada persona defina cómo puede ahorrar.
ChatGPT sugirió lo siguiente:
- Define metas de ahorro: El primer paso es determinar para qué se quiere ahorrar, porque hay diferencias sustanciales entre ahorrar para crear un fondo de emergencias y hacerlo para la jubilación o la compra de una casa o un automóvil.
- Analiza tus ingresos y gastos: Elabora un análisis mensual sobre tus ingresos y gastos, para lo que te puedes apoyar de aplicaciones o una hoja de Excel que te permita visualizarlo de forma sencilla.
- Calcula tu capacidad de ahorro: Resta tus gastos totales a tus ingresos y el resultado será lo que podrás ahorrar, que la inteligencia artificial sugiere que sea al menos entre el 10 y 20%.
- Elige un sistema de ahorro: Puedes basarte en algunos métodos populares como el 50/30/20, que se destina a necesidades, deseos y ahorro, respectivamente, pero si no se adapta, puedes ajustarlo o elegir otro como el ahorro semanal o mensual, donde tú decidirás cuánto dinero puedes ahorrar por semana o mes.
Lo más importante es que evites tocar los ahorros, hasta que cumplas el objetivo y puedas iniciar uno nuevo, con el propósito de mantenerte siempre motivado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Existe una hora ideal para comprar boletos más baratos? Esto dice experto

¿Puedes perder tus ahorros del Infonavit? Aprovecha tu dinero al máximo

Esta la forma en la que prefieren ahorrar los mexicanos, revela la Secretaría de Hacienda

Hábitos que pueden dañar tus finanzas personales y cómo solucionarlos
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados