Golpe de Norma Piña a Ricardo Salinas Pliego: SCJN rechaza amparo de TV Azteca contra orden de pago al SAT
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó analizar un amparo de TV Azteca contra una orden de pagar $2,447 millones al SAT por ISR de 2009.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este 24 de junio analizar un amparo presentado por TV Azteca contra una sentencia que la obliga a pagar $2,447 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente a 2009.
Detalles del fallo:
- La ministra Norma Lucía Piña Hernández determinó desestimar “por improcedente” la solicitud de atracción del caso (expediente 296/2025).
- El acuerdo, fechado el 28 de abril, ordenó dar por concluido el trámite sin mayor análisis.
- El juicio de amparo inició el 11 de julio de 2022 contra una sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa, que validó el crédito fiscal.
¿Qué sigue? El caso continuará en el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa (Ciudad de México), que deberá emitir una resolución definitiva.
Grupo Salinas impugna fallo que ordena pagar $2,000 mdp al SAT, pero ahora con Elektra
Contexto: En un caso separado (ahora con Elektra), Grupo Salinas (de Ricardo Salinas Pliego) calificó como “ilegal” un fallo que lo obliga a pagar $2,000 millones de pesos por impuestos no pagados desde 2012.
Argumentos de Grupo Salinas:
- Violación al debido proceso: Alegan que el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa omitió analizar impedimentos procesales y no remitió el caso a otro tribunal, como debía hacerse.
- Alegatos de parcialidad: Acusan a los magistrados (Ana María Ibarra Olguín, Yaremy Penagos Ruiz y Alfredo Báez López) de actuar con “intereses políticos” y favorecer al SAT.
- Monto cuestionado: El crédito original era de $1,603 millones, pero con actualizaciones y recargos ascendió a $2,000 millones.
Acciones anunciadas:
- Grupo Salinas (Elektra) recurrirá a la SCJN para solicitar una revisión constitucional.
- En un comunicado, afirmaron: “Seguiremos defendiendo nuestras causas hasta las últimas instancias, pese a presiones políticas”.
Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego confirma que perdió 400 millones de dólares: “El año pasado me dieron una repasada bárbara”
Implicaciones y reacciones
Para TV Azteca:
- El rechazo de la SCJN limita sus opciones legales, aunque el proceso continúa en instancias inferiores.
- Refleja la postura judicial de validar créditos fiscales cuando hay sentencias administrativas firmes.
Para Grupo Salinas:
- El caso se enmarca en una pugna recurrente entre el SAT y empresas del conglomerado (como Elektra y TV Azteca).
- La estrategia jurídica busca retrasar el pago y cuestionar la legitimidad de los fallos, alegando “uso político de la justicia”.
Contexto fiscal en México:
- Estos casos evidencian la presión del SAT para cobrar deudas tributarias históricas, especialmente a grandes contribuyentes.
- Las empresas, por su parte, recurren a amparos y recursos legales para impugnar montos y procedimientos.
Mientras TV Azteca enfrenta un revés judicial en su disputa fiscal, Grupo Salinas (peros ahora una deuda de Elektra) prepara una batalla legal en la SCJN.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SCJN le ordena a Ricardo Salinas Pliego pagar la deuda más grande de Grupo Elektra: más de 33 mil millones de pesos

Ante caso fiscal de Ricardo Salinas Pliego en la SCJN hoy, Claudia Sheinbaum pide esperar resolución de la Corte y resalta que “ministras y ministros se deben al Pueblo”

Claudia Sheinbaum se lanzó nuevamente contra Ricardo Salinas Pliego advirtiendo que puede debatir lo que quiera, pero que deberá pagar al SAT lo que le imponga la nueva Corte

Ante “temor” de caer en la parcialidad, la SCJN aprueba excluir a la ministra María Estela Ríos González del caso Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego, por su cercanía a Lenia Batres

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados