¿Cuándo será el siguiente día de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo?
En los días de descanso obligatorio los empleados que deben prestar sus servicios, tienen derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponde por el descanso, un salario doble, es decir, se les pagará en total un triple salario

MÉXICO.- La Ley Federal del Trabajo contempla nueve días feriados, que son de descanso obligatorio para los trabajadores, de los cuales ya se han tomado 5 durante este año.
En estos días establecidos por la ley como descanso obligatorio, los empleados que deben prestar sus servicios, tienen derecho a recibir, independientemente del salario que les corresponde por el descanso, un salario doble, es decir, se les pagará en total un triple salario.
Días feriados en México
Los días feriados en México, reconocidos legalmente son:
- El 1 de enero
- El primer lunes de febrero, en conmemoración al 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo, en conmemoración al 21 de marzo
- El 1 de mayo
- El 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre, en conmemoración al 20 de noviembre
- El 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión del Poder Ejecutivo Federa
- El 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
Esto significa que el siguiente día feriado para los trabajadores será hasta el 16 de septiembre, ya que durante los meses de julio y agosto no hay días de descanso obligatorio reconocidos por la ley.
Posteriormente quedará el tercer lunes de noviembre, en conmemoración al 20 de noviembre y el 25 de diciembre por Navidad.
La mayoría de los días días feriados ocurren durante el primer semestre del año, por lo que son menos los que quedan pendientes para el segundo semestre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué es la renuncia silenciosa? Cada vez más mexicanos hartos de sus empleos optan por esta práctica en lugar de renunciar formalmente
Jornada laboral de 40 horas es la reforma más esperada por los trabajadores mexicanos, pero también existen otros grandes cambios a la LFT actualmente en discusión
La nueva propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas ya fue entregada a diputados y también contempla un pago extra para todos los trabajadores mexicanos que trabajen los sábados
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas que avanza lenta, los trabajadores en Holanda tienen semanas de 4 días y condiciones de primera