La reducción de la jornada laboral ya es un hecho: Esta es la fecha clave de la que debes estar pendiente, ya que en 2026 podrías trabajar 46 horas
En septiembre de 2025, el Congreso de la Unión podría dictaminar una reforma que reducirá la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.

CIUDAD DE MÉXICO.-En septiembre de 2025, se espera que el Congreso de la Unión discuta y dictamine la reforma que reducirá la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales. Este proceso, que comenzará en 2026 y culminará en 2030, es parte de una estrategia gradual diseñada para adaptar tanto a los empleadores como a los trabajadores a este nuevo modelo sin comprometer la operatividad económica o los derechos laborales existentes, dijo la Secretaría del Trabajo citada por el medio La Jornada.
Cronograma de implementación
La reducción de la jornada laboral se llevará a cabo de manera progresiva, disminuyendo dos horas por año hasta llegar a las 40 horas semanales en enero de 2030. El cronograma específico es el siguiente:
- 2026: 46 horas semanales
- 2027: 44 horas semanales
- 2028: 42 horas semanales
- 2030: 40 horas semanales
Este enfoque gradual permite a las empresas y trabajadores ajustarse paulatinamente a los cambios sin impactar negativamente la economía nacional.
Proceso de consulta y consenso
Para asegurar que la reforma sea inclusiva y viable, se están llevando a cabo foros nacionales de consulta entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025. Estos foros involucran a diversos actores clave, incluidos:
- Trabajadores y sindicatos
- Empresarios y gremios empresariales
- Académicos y expertos en temas laborales
- Representantes de la sociedad civil
El objetivo principal de estos foros es construir un consenso amplio sobre los términos de la reforma. Según el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, este diálogo permitirá crear una iniciativa sólida que atienda las necesidades de todos los sectores económicos del país.
Posible dictamen en el congreso
Aunque el proceso de consulta aún está en marcha, existe la posibilidad de que la iniciativa de reforma a la jornada laboral sea dictaminada en el Congreso durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre de 2025. Esto dependerá del avance en los foros de consulta y la construcción de consensos entre los diferentes grupos interesados.
Compromisos y garantías
El secretario del Trabajo ha reiterado que la reducción de la jornada laboral no implicará una disminución de los salarios ni afectará los derechos laborales ya adquiridos por los trabajadores. El propósito principal de esta reforma es mejorar la calidad de vida de millones de empleados, facilitando un mejor equilibrio entre la vida personal y el trabajo.
Además, la STPS ha asegurado que se mantendrán los dos días de descanso por cada cinco laborados, un aspecto que es común en múltiples iniciativas de reforma presentadas en la Cámara de Diputados.
Contexto internacional y alineación con estándares laborales
Con esta reforma, México busca alinearse con los estándares laborales internacionales, donde jornadas de 40 horas semanales son una práctica común. Actualmente, existen al menos diez propuestas de reforma sobre la jornada laboral en la Cámara de Diputados, aunque estas presentan diferencias en algunos aspectos, todas coinciden en establecer un esquema gradual y garantizar los derechos laborales fundamentales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reducción de la jornada laboral a 40 horas ya está por llegar y alertan que eliminar la media hora de comida violaría la Ley Federal del Trabajo
Morena dice que va a sacar la reducción de la jornada laboral en el siguiente periodo de sesiones que inicia en septiembre
STPS lanza dura noticia para quienes buscan una reducción de la jornada laboral a 40 horas de manera inmediata
Exigen ajustes a la prima dominical y horas extras ante reducción de jornada laboral: ¿De qué se trata?