¿Qué conviene más: Pagar con tarjeta o en efectivo? La respuesta no es tan simple
En finanzas personales, la mejor opción no es la más popular, sino la que te ayuda a tomar decisiones más conscientes

MÉXICO.- La eterna pregunta financiera tiene más matices de lo que parece. ¿Es mejor pagar con tarjeta para tener control y aprovechar beneficios, o con efectivo para no gastar de más?
Ventajas de pagar con tarjeta:
- Trazabilidad: puedes revisar cada compra fácilmente.
- Promociones y puntos si usas tarjetas con recompensas.
- Seguridad: no llevas efectivo encima.
- Oportunidad de financiamiento sin intereses en ciertas compras.
Desventajas:
- Mayor propensión al gasto impulsivo, al no “ver” el dinero irse.
- Comisiones o intereses si no se paga a tiempo.
- Puede afectar tu historial crediticio si no se maneja bien.
Ventajas del efectivo:
- Límite claro de gasto: solo puedes usar lo que tienes.
- Reduce compras compulsivas.
- Ideal para presupuestar por día o semana.
“No se trata de uno u otro, sino de usar cada método con intención”, dice el economista Pablo Esquivel.
¿La mejor estrategia?
- Gastos diarios controlados (comida, transporte): en efectivo.
- Compras planeadas y recurrentes (supermercado, servicios): con tarjeta para tener registro.
- Crédito solo para lo que sabes que puedes pagar en la fecha límite.
En finanzas personales, la mejor opción no es la más popular, sino la que te ayuda a tomar decisiones más conscientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente
Experto financiero aconseja no hacer esto si quieres comprar casa
Cómo personalizar un método de ahorro, según la inteligencia artificial