“Los aranceles no van a desaparecer”: secretario de Comercio de EEUU defiende política de Trump pese a fallo judicial
Howard Lutnick asegura que, con o sin fallo en contra, el gobierno mantendrá los aranceles, incluso si se requiere apelar o usar otras facultades presidenciales.

WASHINGTON.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aseguró este domingo que la política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump continuará vigente, pese a un reciente fallo judicial que declaró ilegales muchos de esos aranceles impuestos globalmente.
“Los aranceles no van a desaparecer”, enfatizó el funcionario durante una entrevista transmitida por la cadena Fox.
Este mensaje llega en medio de una creciente incertidumbre comercial y jurídica, luego de que un tribunal estadounidense determinara el miércoles que ciertos aranceles eran ilegales. No obstante, la administración Trump respondió apelando la decisión el mismo día.
El presidente va a ganar, como siempre, pero tengan la seguridad de que los aranceles no van a desaparecer“, afirmó Lutnick. “Tiene tantas otras facultades que, incluso en la extraña e inusual circunstancia de que se eliminara esta, simplemente recurriremos”.
También te puede interesar: Donald Trump asegura que sin aranceles EEUU “estaría en peligro”
Posible activación de nuevos aranceles en julio
A pesar del revés legal, el secretario de Comercio adelantó que podría haber nuevos aranceles en vigor a partir de julio, si no se concretan acuerdos con los países afectados antes de esa fecha.
No veo que se vaya a dar una prórroga. De hecho, creo que esa es la fecha límite“, indicó. “Y el presidente simplemente determinará las tarifas que se aplicarán a los países. Si no se logra un acuerdo, el presidente Trump determinará cuál será”.

Aunque la Casa Blanca no ha oficializado muchos acuerdos recientes con socios comerciales, Lutnick confía en que se cerrarán negociaciones pronto.
También te puede interesar: China acusa al secretario de Defensa de EEUU por reavivar la mentalidad de la Guerra Fría y “sembrar la discordia” al buscar “intereses egoístas” en su discurso en Foro de Seguridad
¿Qué implica el fallo judicial?
El fallo judicial de esta semana invalidó la legalidad de varios aranceles impuestos por la administración Trump, en especial los conocidos como aranceles globales, que afectaban sectores estratégicos como el acero y el aluminio. Sin embargo, el Gobierno presentó una apelación inmediata, y el secretario aseguró que están dispuestos a escalar el caso a tribunales superiores si es necesario.
También te puede interesar: Trump eleva del 25% al 50 % los aranceles al acero y defiende alianza con empresa japonesa
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Por qué Japón no pudo evitar los aranceles de Trump, pese a sus intentos diplomáticos y cómo influyó el polémico comercio del arroz
Aumentan las exportaciones chinas ante la fecha límite de los aranceles de Trump
México mantendrá la exportación de jitomate a EEUU pese al nuevo arancel que entró en vigor hoy: Sheinbaum
Trump amplía su lista de países con nuevos aranceles: incluye a Irak, Argelia y Libia, entre otros