¿Qué tan caro es tener hijos en México? Un vistazo a los gastos reales por etapa
Tener hijos es una experiencia invaluable, pero también requiere una visión financiera realista y constante preparación

MÉXICO.- Tener hijos en México es una decisión profundamente personal, pero también financieramente desafiante.
Según datos de la PROFECO y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), criar a un hijo desde su nacimiento hasta los 18 años puede costar entre 1.3 y 2.5 millones de pesos, dependiendo del estilo de vida.
Costos aproximados por etapa:
- Nacimiento a 3 años: pañales, leche, vacunas, guardería. Gasto estimado: $10,000 a $20,000 mensuales.
- Preescolar y primaria: colegiaturas, útiles, uniformes, transporte. Gasto promedio: $6,000 a $15,000 mensuales.
- Secundaria y preparatoria: educación, tecnología, actividades extraescolares, ropa. Gasto mensual: $8,000 a $18,000.
- Universidad: colegiaturas, rentas, manutención. Estimado: $300,000 a $800,000 en total, dependiendo de la institución.
El economista familiar Jorge Rivera recomienda planificar desde antes del embarazo:
“Tener hijos sin planificación puede poner en riesgo la estabilidad económica de la familia. Es importante ahorrar con anticipación y ajustar el estilo de vida conforme cambian las necesidades”.
Tener hijos es una experiencia invaluable, pero también requiere una visión financiera realista y constante preparación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco