Vivir con salario mínimo en México: El arte de la supervivencia diaria
“No hay margen de error. Una enfermedad, un aumento de renta o un gasto escolar inesperado puede desestabilizar todo”

MÉXICO.- Con un ingreso mensual de 7,467 pesos en zonas urbanas (cifra oficial de 2025), una familia mexicana enfrenta una dura realidad: sobrevivir con lo justo en un entorno de precios en constante alza.
Según el Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM, una familia promedio necesita al menos 12,000 pesos mensuales para cubrir alimentación, transporte, salud y vivienda en zonas urbanas.
Estrategias de resistencia cotidiana
Ana Laura Martínez, madre de tres hijos en Ecatepec, explica su rutina:
“Todo se mide. El gas lo prendo solo lo necesario, la comida se estira al máximo. Si hay zapatos, no hay cortes de cabello, y así nos la vamos llevando”.
Las herramientas que más se utilizan:
- Tandas o ahorro comunitario informal
- Venta de comida desde casa
- Compra de segunda mano o intercambio
¿Qué dicen los expertos?
El sociólogo Rodolfo Sánchez Ibarra asegura que muchas familias no viven, sobreviven:
“No hay margen de error. Una enfermedad, un aumento de renta o un gasto escolar inesperado puede desestabilizar todo”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Meses sin intereses en las tarjetas de crédito: Una decisión que puede salir cara