¿Se paga doble o triple si trabajo el 1 de junio por elecciones judiciales? Esto aclara la Secretaría del Trabajo
El próximo domingo 1° de junio se realizarán en México las elecciones del Poder Judicial, un proceso extraordinario para elegir a jueces y magistrados.

CIUDAD DE MÉXICO.-El próximo domingo 1° de junio de 2025, se llevarán a cabo en todo el país las elecciones del Poder Judicial, un proceso extraordinario en el que la ciudadanía participará en la selección de integrantes de este poder. El horario para votar será de 8:00 a 18:00 horas.
Estas elecciones forman parte de una reforma impulsada por el gobierno federal para democratizar la justicia, bajo el argumento de que la designación de magistrados y jueces debe ser más transparente y alejada de intereses políticos o económicos.
2. Derechos laborales durante las elecciones
¿Es día de descanso obligatorio?
No. La Secretaría del Trabajo aclaró que, al tratarse de elecciones extraordinarias (no contempladas en el calendario electoral regular), el 1° de junio no es día de descanso obligatorio.
Si trabajo ese día, ¿me pagan extra?
- En la mayoría de los estados: Solo recibirás tu salario ordinario más la prima dominical (por trabajar un domingo).
- Excepciones: En Durango y Veracruz, por elecciones electorales.
Permiso para votar
- Sí es obligatorio: Los empleadores deben otorgar tiempo suficiente para que los trabajadores acudan a votar, sin descuentos ni sanciones.
- Requisito: Mostrar la credencial de elector para justificar la ausencia temporal.
3. Postura del Gobierno: Sheinbaum llama a participar
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía a votar, calificando de “absurdos” los argumentos de quienes promueven la abstención. Destacó:
- Democracia vs. Decisión unilateral: “Es mejor que voten millones de mexicanos a que solo lo hagan los senadores”.
- Justicia accesible: La reforma busca que “el rico y el pobre tengan el mismo acceso a la justicia”, evitando que grupos privilegiados manipulen amparos.
- Crítica al Poder Judicial actual: Señaló que la SCJN ha frenado decisiones del Congreso (como la reforma eléctrica) por intereses políticos.
Frase clave:“Es una de las reformas más profundas de la Cuarta Transformación”.
4. Seguridad en los comicios
Aunque se descartaron “focos rojos”, la Guardia Nacional desplegará operativos preventivos, con mayor presencia en Durango y Veracruz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mientras Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero y continuará aumentándolo en los próximos años, las empresas que pagan más de lo que exige la LFT serían “rebasadas”, por lo que deberán ajustarse para ofrecer aún más

LFT en México: Por “dignidad humana”, empleados sumarían 8 horas personales pagadas para asuntos personales, sin descontar las vacaciones, según la nueva propuesta ante el Congreso

Faltas en el trabajo y otras razones por las cuales el patrón te puede despedir sin indemnización, según la Ley Federal del Trabajo

¿El 1 de octubre será feriado oficial en todo México este 2025? Esto dicen la SEP y la LFT

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados