El regreso del trueque digital: Intercambiar sin dinero en tiempos de crisis
“Cuando el dinero escasea, las personas recurren a lo más inmediato: intercambiar lo que tienen o saben hacer por lo que necesitan”
MÉXICO.- En medio de la precariedad, ha resurgido una práctica milenaria adaptada a la era digital: el trueque.
Plataformas como Facebook Marketplace, WhatsApp vecinales y apps como LetGo o BarterApp están siendo utilizadas para intercambiar bienes o servicios sin dinero de por medio.
¿Por qué vuelve el trueque?
Según la antropóloga económica Elena Robles Miranda, este fenómeno es una respuesta natural a la falta de liquidez:
“Cuando el dinero escasea, las personas recurren a lo más inmediato: intercambiar lo que tienen o saben hacer por lo que necesitan”.
Ejemplos comunes:
- Ropa por comida
- Clases de inglés por reparaciones domésticas
- Dispositivos electrónicos por despensa
Ventajas y riesgos
✅ Permite resolver necesidades sin efectivo
✅ Fomenta redes de solidaridad local
⚠️ Puede haber abusos si no hay acuerdos claros
⚠️ Falta de regulación o respaldo legal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía