El regreso del trueque digital: Intercambiar sin dinero en tiempos de crisis
“Cuando el dinero escasea, las personas recurren a lo más inmediato: intercambiar lo que tienen o saben hacer por lo que necesitan”
MÉXICO.- En medio de la precariedad, ha resurgido una práctica milenaria adaptada a la era digital: el trueque.
Plataformas como Facebook Marketplace, WhatsApp vecinales y apps como LetGo o BarterApp están siendo utilizadas para intercambiar bienes o servicios sin dinero de por medio.
¿Por qué vuelve el trueque?
Según la antropóloga económica Elena Robles Miranda, este fenómeno es una respuesta natural a la falta de liquidez:
“Cuando el dinero escasea, las personas recurren a lo más inmediato: intercambiar lo que tienen o saben hacer por lo que necesitan”.
Ejemplos comunes:
- Ropa por comida
- Clases de inglés por reparaciones domésticas
- Dispositivos electrónicos por despensa
Ventajas y riesgos
✅ Permite resolver necesidades sin efectivo
✅ Fomenta redes de solidaridad local
⚠️ Puede haber abusos si no hay acuerdos claros
⚠️ Falta de regulación o respaldo legal
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar se fortalece como refugio ante tensiones entre Israel e Irán este 13 de junio
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente