Renunciar sin tener otro empleo: ¿salto al vacío o paso hacia una vida más auténtica?
Renunciar sin otro trabajo no es para todos. Puede ser un acto de valentía o de desesperación, dependiendo del contexto. Lo esencial es hacerlo desde la reflexión y no desde el impulso

MÉXICO.- Aunque para muchos puede sonar como una decisión temeraria, renunciar a un empleo sin tener otro asegurado es una acción cada vez más común, especialmente entre trabajadores jóvenes que priorizan su salud mental o buscan mayor alineación con sus valores personales.
De acuerdo con un estudio reciente del Instituto Mexicano para el Desarrollo Profesional, un 17% de los mexicanos entre 25 y 40 años ha dejado su trabajo sin una oferta inmediata, y la mayoría lo ha hecho por agotamiento emocional, ambiente tóxico o una sensación de estancamiento.
¿Qué riesgos implica?
El economista laboral Jorge Elías Paredes advierte que esta decisión debe tomarse con cautela:
“El error más común es subestimar el tiempo que se tarda en conseguir otro ingreso. Muchos renuncian con la idea de descansar un mes y terminan seis meses sin ingresos y con deudas acumuladas”.
Entre los principales riesgos están:
- Descapitalización rápida
- Ansiedad financiera
- Dificultad para justificar la salida ante futuros reclutadores
¿Y los beneficios?
Sin embargo, también hay quienes aseguran que esta pausa les permitió redefinir sus objetivos, emprender o simplemente recuperar su bienestar.
La psicóloga organizacional María del Carmen Zúñiga señala que, si se planea con inteligencia, puede ser un punto de reinicio:
“No es una locura si se tiene un colchón financiero de al menos tres meses de gastos, claridad en lo que se busca y un plan para mantenerse activo”, indica.
Renunciar sin otro trabajo no es para todos. Puede ser un acto de valentía o de desesperación, dependiendo del contexto. Lo esencial es hacerlo desde la reflexión y no desde el impulso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno
IMSS Ley 73: Así puedes aumentar tu pensión a partir de agosto 2025
Cómo funciona el método de ahorro 50/30/20