Invertir en la Bolsa de Valores: Una guía práctica para empezar a ganar dinero de tu dinero
Esta herramienta, junto con una visión a largo plazo y la conciencia del riesgo asociado a las inversiones, resulta fundamental para proteger el dinero frente a la inflación y alcanzar una mayor rentabilidad

MÉXICO.- El experto en finanzas, Cesar Dabian, nos proporciona una clave para la educación financiera, y uno de los contenidos que más ha captado la atención del público es el análisis titulado “Ganar dinero invirtiendo en la bolsa: fácil y explicado”, en el que se aborda, de forma clara y sencilla, cómo iniciarse en el mundo de las inversiones bursátiles.
Durante la transmisión en vivo, el creador del contenido explica que la bolsa de valores es un espacio donde las empresas ofrecen una parte de su capital social en forma de acciones, con el objetivo de obtener fondos para financiar su crecimiento.
A través de un ejemplo sencillo —una heladería mexicana que busca expandirse a Estados Unidos— se ilustra cómo una compañía puede emitir una oferta pública inicial (OPI) para captar recursos.
Los inversionistas que compran estas acciones pueden ganar dinero de dos formas principales:
- Apreciación de capital: Ocurre cuando se compra una acción a un precio y su valor sube con el tiempo. Por ejemplo, adquirir una acción en $10 pesos y venderla cuando alcanza $15 genera una ganancia del 50%.
- Dividendos: Algunas empresas reparten parte de sus utilidades entre los accionistas, lo que representa un ingreso pasivo para el inversor. Estos pagos suelen realizarse cada tres meses y se depositan directamente en la plataforma de inversión.
El video también subraya la diferencia entre acciones ordinarias y acciones preferentes. Las que comúnmente adquieren los pequeños inversionistas no otorgan derecho a voto en las decisiones corporativas, pero sí dan prioridad en caso de liquidación.
Otro punto clave que se aborda es la importancia del interés compuesto, una estrategia que consiste en reinvertir las ganancias obtenidas para lograr un crecimiento exponencial del capital a lo largo del tiempo.
Esta herramienta, junto con una visión a largo plazo y la conciencia del riesgo asociado a las inversiones, resulta fundamental para proteger el dinero frente a la inflación y alcanzar una mayor rentabilidad.
Finalmente, se invita a los espectadores a comenzar por entender los conceptos básicos, como qué es una acción, cómo funciona el mercado, y cuál es el papel del inversionista minorista en este ecosistema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno