¿Cuánto cuesta realmente vivir solo en una ciudad promedio de México?
Vivir solo sigue siendo símbolo de independencia, pero cada vez más personas deben compartir departamento o posponer esa decisión para no poner en riesgo su salud financiera

MÉXICO.- Vivir solo en México es cada vez más un privilegio, y no tanto una decisión ligada a la independencia.
Un análisis de gastos promedio en ciudades medianas como León, Puebla, Hermosillo o Mérida muestra que el costo mensual puede superar los $15,000 pesos, incluso con un estilo de vida modesto.
Desglose mensual de gastos (estimado)
- Renta: $5,000 – $8,000 (zona media).
- Servicios (agua, luz, gas, internet): $1,200 – $1,800.
- Despensa básica y limpieza: $2,500 – $3,000.
- Transporte: $1,000 – $1,500.
- Teléfono y datos: $400 – $700.
- Gastos personales / imprevistos: $2,000 – $3,000.
Total promedio mensual: $13,000 – $17,000
Según la consultora en planeación financiera Cecilia Camacho, el problema no es solo el costo, sino la desconexión entre los sueldos actuales y el costo real de la vida independiente.
“El ingreso promedio neto de un joven profesionista ronda los $10,000 a $12,000 pesos. Si alguien vive solo con eso, probablemente se esté endeudando o privando de necesidades básicas”, advierte.
Vivir solo sigue siendo símbolo de independencia, pero cada vez más personas deben compartir departamento o posponer esa decisión para no poner en riesgo su salud financiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía