Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aeroméxico

Sobrecargos de Aeroméxico podrían iniciar huelga el 1 de junio; éste es el motivo

La asociación sindical busca recuperar el déficit del poder adquisitivo, acumulado del 2020 a 2024, que equivale al 12.12%, ante una inflación acumulada del 30%

Sobrecargos de Aeroméxico podrían iniciar huelga el 1 de junio; éste es el motivo

MÉXICO.- La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), informó sobre el posible entallamiento de huelga en Aeroméxico para el 1 de junio, debido a la revisión salarial de los sobrecargos.

La asociación sindical busca recuperar el déficit del poder adquisitivo, acumulado del 2020 a 2024, que equivale al 12.12%, ante una inflación acumulada del 30%.

Con una aprobación total de 136 sobrecargos presentes en la Asamblea General Extraordinaria, celebrada en la sede sindical el pasado 21 de mayo, se rechazó la primera propuesta presentada por la empresa, que consistía en un aumento salarial del 2.9% para el contrato A y 3.25% para el contrato B, ambos porcentajes debajo de la inflación hasta hoy, la cual, de la última revisión de mayo de 2024 a abril de este año, alcanza un 4.13%.

Asimismo, con 122 votos a favor y 6 en contra, la planta de sobrecargos aprobó también que el aumento sea generalizado para ambos contratos, informó el sindicato, en un comunicado.

La lucha de los sobrecargos va más allá de lograr un aumento, el propósito es recuperar el rezago salarial con relación al incremento de costo de vida, así como el aumento desfasado del salario mínimo”, indicó ASSA.

De los casi 3 mil 200 sobrecargos, mil 860 están contratados bajo el Contrato B, es decir, 60% del total de la planta, y únicamente alcanzan 1.8 salarios mínimos, lo que no les permite tener acceso a la vivienda, ser sujetos de créditos o tener alcance de nómina para pagar el seguro de vida sindical necesario por una posible invalidez propio del riesgo de nuestro oficio, entre otras necesidades indispensables.

Hasta el momento, se ha llevado a cabo una reunión virtual con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, dos mesas de trabajo en instalaciones de la empresa en CECAM, dos audiencias de conciliación y cinco mesas de trabajo con la jueza Milene Montero en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.

La última reunión inició ayer a las 9:30 de la mañana y concluyó alrededor de las 23:30 horas con un receso de 4 horas.

Las negociaciones avanzan aún sin llegar a un acuerdo entre ambas partes, la siguiente reunión está programada para este 27 de mayo a las 3 de la tarde, detalló ASSA.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados