El Imparcial / Dinero / Finanzas

Rompe con el hábito de gastar cuando te sientes desconectado

“Gastar no debería ser tu escape. Debería ser una decisión consciente, desde un lugar de conexión contigo mismo”

MÉXICO.- En momentos de estrés, soledad o insatisfacción, muchas personas recurren a las compras como forma de evasión emocional.

Este patrón de consumo no responde a una necesidad real, sino a un intento inconsciente de reconectar consigo mismas.

El consumo como consuelo emocional

La terapeuta holística Carla Moreno señala que las compras impulsivas suelen estar asociadas con un estado de desconexión interna.

“No es que quieras esa prenda o ese dispositivo. Es que te sientes vacío, y por unos minutos, comprar te da una ilusión de satisfacción y control”, asegura.

Señales de alerta

El coach en finanzas personales Julián Zepeda identifica algunos síntomas de este tipo de consumo:

  • Comprar cuando estás aburrido, triste o ansioso.
  • Sentir culpa después de comprar.
  • Acumular objetos que no usas.
  • Necesitar gastar para sentirte “en control” o “más tú”.

Reconectar antes de gastar

Romper este patrón requiere autoobservación y empatía personal. En lugar de comprar, los expertos recomiendan:

  • Practicar la escritura emocional o journaling.
  • Realizar actividades que te conecten contigo: caminatas, arte, meditación.
  • Establecer una cuarentena emocional de compras: esperar 48 horas antes de cualquier compra no esencial.

“Gastar no debería ser tu escape. Debería ser una decisión consciente, desde un lugar de conexión contigo mismo”, concluye Moreno.

Temas relacionados