Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Infonavit

Cómo hacer la cancelación de una hipoteca de un crédito de Infonavit

Para cancelar una hipoteca del Infonavit, Fovissste o banco, primero verifica que tu estado de cuenta esté en cero.

Cómo hacer la cancelación de una hipoteca de un crédito de Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO.-El notario Jorge Ramos brinda una guía detallada sobre cómo proceder con la cancelación de una hipoteca una vez que se ha completado el pago del crédito bancario, Infonavit o Fovissste. A continuación, se detalla el proceso paso a paso:

  1. Verifica que tu estado de cuenta esté en cero: Antes de iniciar cualquier acción, asegúrate de que el saldo de tu crédito esté completamente pagado. Esto es fundamental para evitar confusiones posteriores.
  2. Carta de Instrucción Notarial: Solicita una carta de instrucción notarial. Esta carta es esencial porque autoriza al notario que designes para realizar los trámites legales necesarios. La carta debe incluir la identificación de la propiedad y los detalles del crédito pagado.
  3. Firma de apoderados: El notario deberá recabar las firmas de los apoderados del banco o instituto de vivienda (Infonavit o Fovissste). Estas firmas son necesarias para confirmar que el crédito ha sido completamente cancelado.
  4. Escritura de cancelación: Una vez que las firmas estén obtenidas, el notario redactará y firmará la escritura de cancelación de hipoteca. Esta escritura será registrada en el Registro Público de la Propiedad correspondiente, acreditando que el crédito ha sido pagado en su totalidad.
  5. Registro en el Registro Público de la Propiedad : Finalmente, la escritura de cancelación será enviada al Registro Público de la Propiedad para que se registre oficialmente. Este paso es crucial para liberar la propiedad de cualquier carga hipotecaria.

Cofinavit: Crédito adicional para comprar tu casa de sueños

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece el programa Cofinavit , diseñado para aquellos que necesitan financiamiento adicional para adquirir su vivienda. Este programa combina un crédito del Infonavit con uno de una entidad financiera, permitiendo obtener un monto mayor para la compra de una casa.

Características del Cofinavit:

  • Financiamientos Duplicados: Se trata de dos créditos:
    • Uno otorgado por el Infonavit, que se paga vía nómina.
    • Otro otorgado por una entidad financiera, que se paga según las condiciones acordadas con el banco.
  • Monto Máximo: El Infonavit financia hasta $1,117,823 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago.
  • Tasa de Interés: La tasa de interés del crédito Infonavit es fija y está en el 10.45% anual sobre saldos insolutos, aplicable a todos los niveles salariales.
  • Plazos Flexibles: Puedes elegir el plazo de tu crédito desde 1 hasta 30 años, siempre y cuando la suma de tu edad más el plazo no exceda 70 años para hombres y 75 años para mujeres.
  • Aportaciones Patronales: Las aportaciones patronales se utilizan para abonar al capital del crédito Infonavit, acelerando su liquidación. Una vez pagado, las aportaciones futuras se destinan al pago del crédito otorgado por la entidad financiera.
  • Seguros: El Infonavit proporciona seguros de vida, desempleo y daños para la parte de la vivienda financiada por el Instituto. El banco de tu elección puede ofrecer seguros similares para la parte financiada por ellos.
@jorgeramoscampiran

“COMO HACER LA CANCELACIÓN DE HIPOTECA DE UN CRÉDITO” Sígueme en mi canal de Youtube @LAHORADELNOTARIO. Notario Jorge Ramos Campiran, Notario 125 del Estado de México, con residencia en Metepec, Mex

♬ sonido original - LA HORA DEL NOTARIO

Requisitos para Solicitar Cofinavit:

  1. Trabajo Formal y Cotización al Infonavit: Debes tener un empleo formal y cotizar al Infonavit.
  2. Puntos Suficientes: Debes contar con los puntos necesarios para acceder a un crédito Infonavit.
  3. Aprobación Crediticia: Obtén la aprobación crediticia de la entidad financiera que elijas.
  4. Carta de Instrucción Irrevocable: Debes firmar una carta de instrucción irrevocable.
  5. Avalúo Electrónico y Dictamen Técnico: Se requiere un avalúo electrónico y un dictamen técnico de calidad de la vivienda que deseas adquirir (no mayor a 6 meses).
  6. Copia del Título de Propiedad: Presenta copia del título de propiedad de la vivienda.
  7. Curso en Línea: Realiza el curso en línea “Saber más para decidir mejor” en Mi Cuenta Infonavit.

Te puede interesar: Infonavit: Conoce los requisitos para tramitar un crédito con el que puedes comprar terreno y construir

La cancelación de una hipoteca es un proceso importante que garantiza la liberación de la propiedad de cualquier carga financiera. Con el apoyo de un notario, puedes asegurarte de que todos los pasos sean cumplidos correctamente. Además, si necesitas financiamiento adicional para tu vivienda, el programa Cofinavit del Infonavit puede ser una excelente opción para cumplir con tus sueños de vivienda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados