IMSS: ¿De cuánto es la pensión mínima garantizada en 2025?
Para obtener esta pensión es necesario cumplir con algunos requisitos, como tener un mínimo de semanas cotizadas y alcanzar la edad de jubilación, entre otros
MÉXICO.- La pensión mínima garantizada, es la que el gobierno asegura a los pensionaos bajo la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo monto mensual es el equivalente al salario mínimo.
Para obtener esta pensión es necesario cumplir con algunos requisitos, como tener un mínimo de semanas cotizadas y alcanzar la edad de jubilación, entre otros.
Requisitos para obtener la pensión mínima garantizada
- Este año se requiere un mínimo de 850 semanas de cotización
- Tener entre 60 y 65 años cumplidos
- Tener el Expediente de Identificación de Trabajador actualizado
- Tener saldo en la cuenta Afore
Adicionalmente es necesario presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial
- Estado de cuenta de la Afore o algún comprobante que acredite el registro en una
- Estado de cuenta bancaria, con número clabe
- Resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS
Cómo solicitar esta pensión
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), para solicitar esta pensión se debe:
- Acudir a la subdelegación del IMSS que te corresponda y presentar tu solicitud de pensión
- Una vez entregada la solicitud, deberás esperar una resolución del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Cuando recibas la resolución, deberás acudir a la Afore para que ésta inicie el pago de tu pensión
Monto de la pensión mínima garantizada
En 2025 el monto de la pensión mínima garantizada es de 9 mil 412 pesos mensuales, dinero que se calcula considerando el salario mínimo vigente y el ajuste que se aplica por decreto presidencial.
El cálculo de esta pensión se basa en el promedio del salario de las últimas 250 semanas cotizadas, pero si este cálculo resulta menor al monto mínimo garantizado, se puede solicitar el monto establecido como pensión mínima.