El Imparcial / Dinero / economia

Donald Trump causa pérdidas millonarias a la bolsa rusa

Medios rusos informaron que el índice de la bolsa de Moscú perdió un 1.51% en sólo unas horas de negociación y que la capitalización bursátil cayó en 100 mil millones de rublos (unos mil 100 millones de dólares)

MÉXICO.- Después de la declaración del presidente Donald Trump, de que está considerando imponer sanciones más severas contra Rusia, la bolsa de valores de Moscú registró pérdidas de mil millones de dólares.

Medios rusos informaron que el índice de la bolsa de Moscú perdió un 1.51% en sólo unas horas de negociación y que la capitalización bursátil cayó en 100 mil millones de rublos (unos mil 100 millones de dólares).

Las acciones de Gazprom, que es la mayor compañía de petróleo y gas rusa, fueron las más afectadas, con una caída de 3.5%, según el medio The Moscow Times.

La presión se intensificó tras los informes de que la Unión Europea se prepara para desconectar a otros 20 bancos rusos de Swift.

Entre los más afectados están Sovcomflot (-2.6%); Severstal (-2%); Aeroflot y Magnit (-2.2%).

El analista ruso Yevgeny Loktyukhov, afirmó, según el medio Pravda, que la situación se debe al empoderamiento del entorno geopolítico y a las prolongadas negociaciones con Ucrania, mientras que para el analista de Alor Broker, Alexei Antonov, las principales razones del declive residen en la propia economía rusa.

La mayoría de las grandes empresas han reportado una disminución en su rendimiento financiero, y algunas han registrado pérdidas. El segundo trimestre promete ser aún peor para el mercado en su conjunto”, expresó.

Además, el rublo se mantiene fuerte, lo que afecta los ingresos de los exportadores, que representan más del 50% del índice.

“Esto está provocando una revalorización de las empresas de los sectores metalúrgico, petrolero, de fertilizantes y agrícola”, señaló el director de estrategia de Finam, Yaroslav Kabakov.

Temas relacionados