¿Sabías que existe una Biblioteca Digital con toda la historia de la Profeco? Así puedes consultarla y cuidar tu economía
La Profeco habilitó una Biblioteca Digital con revistas, libros, cómics, videos y podcasts que ayudan a tomar decisiones responsables y proteger la economía familiar.

Ciudad de México, 24 de mayo de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a las y los ciudadanos a conocer una herramienta digital que reúne más de 49 años de historia en defensa del consumidor: la Biblioteca Digital, un sitio web diseñado para informar y fortalecer el consumo responsable en México.
Te puede interesar: Profeco inmoviliza más de 20 mil productos por incumplir normas oficiales en Puebla y CDMX, continuan operaciones
Este recurso puede consultarse en https://bibliotecadelconsumidor.profeco.gob.mx, donde se alojan 577 ediciones completas de la Revista del Consumidor, desde su primera publicación en noviembre de 1976 hasta la actualidad.
Un archivo pensado para las y los consumidores
En el apartado “Un vistazo al pasado” de la página principal, el botón Archivo permite acceder a toda la colección de la Revista del Consumidor. Este archivo digital fue creado para orientar, educar y empoderar a las personas consumidoras mediante información confiable, útil y clara.
#BoletínDePrensa La Profeco invita a la población consumidora a consultar su Biblioteca Digital, donde encontrará...
Posted by Procuraduría Federal del Consumidor on Saturday, May 24, 2025
Además, el sitio incluye una sección llamada “Archivo de la Institución”, que contiene más de 30 libros editados por la Profeco y 32 ediciones del cómic “Consuman”, enfocado en temas de educación para el consumo y derechos del consumidor.
Contenidos en video y audio
La Biblioteca Digital también integra la sección Historias que se ven y se escuchan, desde la cual es posible acceder a contenidos multimedia como videos y podcasts. En YouTube, se encuentran materiales producidos por Profeco como los Estudios de Calidad, Platillo Sabio, Tecnología Doméstica y la versión televisiva de la Revista del Consumidor.
También te puede interesar: Profeco y OADPRS firman convenio para garantizar precios justos a personas en CEFERESOS
También están disponibles los podcasts oficiales, donde se abordan temas de interés para quienes desean tomar mejores decisiones al comprar productos o contratar servicios.
Actualización mensual y acceso libre
Todo el contenido es de acceso libre y gratuito, y se actualiza cada mes, por lo que representa una fuente constante de información útil para la economía de las familias mexicanas. La Profeco reafirma así su compromiso de promover el consumo informado y la protección de los derechos de los consumidores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
#ConsejosProfeco: ahorra en gasolina, despensa y remesas con estas recomendaciones clave
Profeco llama a comparar precios para ahorrar hasta 257 pesos en la canasta básica
Baja el precio de la gasolina y la canasta básica gracias a estrategias del gobierno federal
Cuidar el dinero como mamá: Profeco y Condusef destacan estrategias financieras de mujeres mexicanas