Cómo proteger tu economía sin convertirte en alguien obsesionado con el control
Establecer límites no es lo mismo que vivir encerrado en ellos. Un buen presupuesto debe darte libertad, no encierro

MÉXICO.- Cuidar tu dinero no debería ser sinónimo de vivir con miedo constante a gastar. En una época donde la ansiedad financiera está normalizada, es fácil cruzar la delgada línea entre la precaución sana y el control excesivo.
Muchos comienzan su camino hacia una mejor salud financiera con metas claras: reducir deudas, construir un fondo de emergencia, evitar gastos innecesarios.
Pero con el tiempo, ese mismo enfoque puede transformarse en una obsesión por cada centavo, alimentada por el temor a cometer errores pasados o a perder lo construido.
Según la especialista en comportamiento financiero Carla Briones, “una economía sana también debe tener espacio para la flexibilidad, la espontaneidad y el disfrute”.
De lo contrario, la relación con el dinero se vuelve una nueva fuente de estrés, en lugar de un vehículo de bienestar.
Proteger tu economía implica tener estructura y visión a largo plazo, sí, pero también incluye aprender a soltar.
Establecer límites no es lo mismo que vivir encerrado en ellos. Un buen presupuesto debe darte libertad, no encierro.
El equilibrio está en encontrar rutinas financieras que te den seguridad sin convertir el dinero en un enemigo más que controlar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rebajas emocionales: Cómo el marketing juega con tus sentimientos para hacerte gastar
¿Tienes una zona de confort financiera? Descubre si es hora de salir
Las cuatro versiones de ti mismo que tu dinero está alimentando y posiblemente no lo sabes
Fatiga de decisiones: Cómo te lleva a gastar más sin darte cuenta