Nubank reduce su tasa de rendimiento del 14% al 7%: ¿Estrategia financiera o nuevo modelo bancario?
Esta declaración parece marcar un cambio de paradigma en la estrategia de Nubank, que hasta ahora se había presentado como una alternativa a la banca tradicional
MÉXICO.- La plataforma financiera Nubank, conocida por su rápida expansión en el mercado mexicano gracias a rendimientos altamente competitivos, ha anunciado una drástica reducción en la tasa de rendimiento de su producto de inversión NuRendimiento, que pasará del 14% al 7% anual.
La noticia ha generado diversas reacciones entre usuarios e inversionistas.
Según se explica en un reciente video difundido en la plataforma YouTube, esta reducción se justifica por dos razones principales: el modelo inicial de captación de clientes y el entorno macroeconómico actual. En palabras del creador del video:
“Operamos en pérdidas para ganar clientes y después los hacemos rentables. Como un startup.”
Esta estrategia de atracción agresiva, donde se ofrecía hasta 14% de rendimiento a la vista, sirvió como gancho publicitario. Sin embargo, la empresa reconoce que este enfoque les generó pérdidas por 587 millones de pesos durante el primer trimestre, lo que ha obligado a replantear sus márgenes.
A ello se suma una tendencia a la baja en las tasas de referencia del Banco de México (Banxico), lo que afecta directamente la rentabilidad de los productos financieros.
El video también pone en evidencia una preocupación entre los usuarios: mientras CETES Directo sigue ofreciendo una tasa cercana al 8%, Nubank pagará solo 7%, lo que lleva a cuestionar si la institución planea invertir en CETES y quedarse con la diferencia como ganancia, tal como hacen los bancos tradicionales.
“Eso es lo que hacen los bancos”, se menciona en el video, a lo que el personaje responde:“Así es, ya vamos a ser un banco.”
Esta declaración parece marcar un cambio de paradigma en la estrategia de Nubank, que hasta ahora se había presentado como una alternativa a la banca tradicional.
Con esta decisión, Nubank podría estar acercándose a una fase de consolidación financiera, dejando atrás su etapa de expansión agresiva y entrando en una nueva etapa donde prioriza la sostenibilidad y rentabilidad del negocio.