Ganas poco, debes mucho y no sabes qué hacer: Una llamada urgente a replantear nuestra relación con el dinero
“Crear contenido me transformó la vida para bien”

MÉXICO.- En un contexto donde la precariedad económica se ha vuelto una constante para millones de personas en América Latina, el financiero, Cesar Dabian, realizó un análisis sobre “Ganas poco, debes mucho y no sabes qué hacer” comparte una reflexión profunda y honesta sobre las dificultades financieras que muchos enfrentan a diario.
Desde el inicio, el video plantea una realidad incómoda: el ingreso no alcanza, las deudas crecen y el ahorro parece un lujo inalcanzable. El autor habla desde su experiencia personal, reconociendo que vivir al día no es un tema de pereza o desorganización, sino el reflejo de un sistema económico roto que no enseña a generar ni a gestionar el dinero de forma efectiva.
Uno de los aspectos más potentes del mensaje es el rechazo a la culpa. El video no pretende responsabilizar a las personas por su situación económica, sino ofrecer un plan realista y humano, diseñado para quienes ganan poco y están endeudados. El primer paso, señala, es un diagnóstico honesto de la situación.
Se identifican tres grandes bloqueos financieros que impiden avanzar:
- Bajos o nulos ingresos: Más del 60% de los hogares latinoamericanos no cubren sus necesidades básicas, según datos de la OCDE.
- Deuda sistematizada: Tarjetas saturadas, préstamos con intereses elevados y estrés financiero crónico, con consecuencias como ansiedad, depresión y fatiga, según la Asociación Americana de Psicología.
- Desorden financiero, incluso con buenos ingresos, por miedo a enfrentar la realidad económica.
El creador enfatiza la necesidad de superar el ego y la vergüenza, reconociendo que generar ingresos no siempre será glamoroso, pero sí urgente y vital. Propone dos estrategias prácticas para salir del bache financiero:
- Estrategia de casa: Participar activamente en la generación de ingresos, ya sea vendiendo productos o, como en su caso, vendiendo conocimientos a través de artículos o contenido digital.
- Estrategia de pesca: Crear contenido audiovisual sobre lo que uno sabe hacer, como cocinar, tocar un instrumento o enseñar, usando herramientas accesibles y sin necesidad de mostrarse en cámara.
Asimismo, el autor subraya que conseguir un empleo, incluso si no es el ideal, puede ser un paso crucial para recuperar la estabilidad: “Lo primero es tener qué comer y dónde dormir; después ya se puede pensar en invertir o emprender”.
El mensaje concluye con un llamado a recuperar la dignidad a través del trabajo, abandonar los estigmas del sistema y transformar el conocimiento en oportunidades. En palabras del propio autor, Cesar Dabian: “Crear contenido me transformó la vida para bien”.
Este análisis, más allá de ser un testimonio, es un acto de solidaridad financiera que invita a repensar el valor del esfuerzo, la humildad y la resiliencia en medio de un sistema que muchas veces parece estar en contra.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rebajas emocionales: Cómo el marketing juega con tus sentimientos para hacerte gastar
¿Tienes una zona de confort financiera? Descubre si es hora de salir
Las cuatro versiones de ti mismo que tu dinero está alimentando y posiblemente no lo sabes
Fatiga de decisiones: Cómo te lleva a gastar más sin darte cuenta