¿Y si el verdadero ahorro fuera desconectarte de la comparación constante?
“Ahorrar de verdad requiere también un ahorro emocional: dejar de gastar energía en competir con vidas que ni siquiera son tuyas”

MÉXICO.- En la era digital, el ahorro no siempre se trata solo de lo que dejas de comprar, sino de lo que dejas de comparar.
La exposición constante a redes sociales, estilos de vida aspiracionales y logros ajenos puede generar una presión silenciosa que lleva a gastar más para “estar a la altura”.
Compararte con otros crea necesidades artificiales: no deseabas un celular nuevo hasta que viste el que alguien más tiene.
No pensabas en ese viaje hasta que viste las fotos. Este comportamiento no solo mina tu paz mental, sino también tu capacidad de tomar decisiones financieras objetivas.
“Ahorrar de verdad requiere también un ahorro emocional: dejar de gastar energía en competir con vidas que ni siquiera son tuyas”, dice la terapeuta financiera Sandra León.
Desconectarte, al menos de forma parcial, de esa comparación constante puede convertirse en una forma profunda de ahorro. No solo en dinero, sino en tiempo, ansiedad y enfoque.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno