Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Aranceles de Trump

Trump amenaza a Europa con aranceles del 50% a sus productos desde el 1 de junio: “Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea”, afirma

El presidente Donald Trump endurece su postura comercial y presiona a la UE por concesiones arancelarias del bloque.

Trump amenaza a Europa con aranceles del 50% a sus productos desde el 1 de junio: “Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea”, afirma

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que está recomendando aplicar un arancel del 50% a los productos provenientes de la Unión Europea, con vigencia a partir del 1 de junio. La medida, según dijo, se debe a la falta de avances en las negociaciones comerciales entre ambos bloques. La información fue difundida a través de su red social Truth Social.

Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que se formó con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el COMERCIO”, escribió Trump. “¡Nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte!”.

ILUSTRATIVA DE ARCHIVO. Maros Sefcovic, comisario de Comercio y Economía de la Unión Europea, asegura que la UE busca diálogo rápido con EEUU para evitar los aranceles de Trump. | Crédito: REUTERS

¿Qué busca Trump con esta medida?

De acuerdo con Financial Times, la administración Trump busca que la Unión Europea reduzca de manera unilateral los aranceles sobre productos estadounidenses. De no lograr estas concesiones, Washington amenazó con imponer aranceles recíprocos adicionales del 20%.

ILUSTRATIVA DE ARCHIVO. Trump asegura que EEUU saldrá “más fuerte” tras aumento de aranceles: “¡La operación terminó!” | Crédito: REUTERS

Además, se reporta que el representante comercial Jamieson Greer tenía previsto notificar al comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que la más reciente propuesta técnica presentada por Bruselas “no cumple las expectativas de Washington”.

También te puede interesar: Los aranceles de Donald Trump no provocarán un resurgimiento de empleos en el sector manufacturero estadounidense, según un análisis de Wells Fargo

Contexto del conflicto comercial

  • En marzo, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a productos como automóviles, acero y aluminio provenientes de la UE.
  • En abril, se añadieron gravámenes del 20% a otros productos comunitarios.
  • Posteriormente, la administración estadounidense redujo la tasa del 20% a la mitad, con la condición de abrir una ventana de diálogo de 90 días para alcanzar un acuerdo más amplio antes del 8 de julio.

¿Cómo ha respondido la Unión Europea?

Los 27 países que integran la Unión Europea optaron por suspender sus medidas de represalia y propusieron eliminar los aranceles sobre todos los productos industriales entre ambos bloques. Sin embargo, las partes no han logrado consensuar un texto marco para continuar con las conversaciones.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el 11 de marzo del 2025 durante un debate en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia). | Crédito: EFE/Ronald Wittek

¿Qué puede pasar a partir del 1 de junio?

Si Trump concreta la recomendación de imponer un arancel del 50%, podría escalarse la tensión comercial y aumentar el precio de productos europeos en el mercado estadounidense. Esto también podría llevar a nuevas represalias comerciales por parte de Bruselas.

Hasta ahora, los mercados financieros y las autoridades europeas permanecen atentos a una posible confirmación oficial y a cómo responderán en caso de que los aranceles entren en vigor.

También te puede interesar: ¿Le quieren copiar a Trump? Empresarios proponen arancel del 100% a productos chinos en México ante aumento de contrabando y corrupción en aduanas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados