Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Carne

Reportan precios récord de la carne de res en EEUU y señalan que seguirán aumentando

Los precios de la carne de res en EE.UU. alcanzaron niveles históricos, con un aumento del 50% en cinco años.

Reportan precios récord de la carne de res en EEUU y señalan que seguirán aumentando

CALIFORNIA.-Los precios de la carne de res en Estados Unidos han alcanzado niveles récord debido a una combinación de factores que encarecen la producción y reducen la oferta de ganado, reporta el medio CBS.

  • Datos clave:
    • En abril de 2025, el precio promedio de una libra de carne molida llegó a $5.80 dólares, un aumento del 50% en cinco años (Oficina de Estadísticas Laborales).
    • El costo por cabeza de ganado pasó de 1,500 a 2,400 dólares en un año, según Stephen Kirkland, ganadero y dueño de Z Bar Cattle Company (Texas).
    • Inventario ganadero en mínimos históricos: El número de cabezas de ganado en EE.UU. es el más bajo en 70 años (USDA), agravado por sequías que reducen pastos para alimentación.
  • Impacto en consumidores:
    • Familias como la de Darlowe Torkelson (Texas) han reducido drásticamente su consumo. “No sé cuánto más podremos pagar”, admitió.
    • Los rancheros enfrentan dilemas financieros: Kim Radaker Bays, criadora en Fort Worth, explica que vender vacas no preñadas es más rentable que mantenerlas ante los altos costos de alimentación.
  • Pronósticos: El USDA anticipa que los precios seguirán subiendo en 2025, presionando aún más a los consumidores.

México y el cierre de exportaciones por el gusano barrenador

Mientras EE.UU. lidia con precios altos, México enfrenta una prohibición temporal para exportar ganado a su vecino del norte debido a un brote de gusano barrenador.

  • Avances en negociaciones:
    • La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que hay diálogo técnico entre las secretarías de Agricultura de ambos países para reabrir la frontera.
    • El secretario Julio Berdegué afirmó que México ha cumplido “al 100%” con las medidas exigidas por EE.UU., pero criticó la falta de apoyo técnico para construir una planta en Chiapas que produzca moscas estériles (método clave para controlar la plaga).
  • Responsabilidades y reclamos:
    • Berdegué señaló que la plaga se originó en Panamá (2023) y avanzó hasta México, pero EE.UU. —que tiene la única planta de moscas estériles en la región— no actuó a tiempo.
    • Sheinbaum pidió colaboración estadounidense: “Es justo que inviertan, pues también les beneficia”.
  • Acciones inmediatas en México:
    • Operativo de vigilancia: Inspección masiva en ranchos desde Veracruz hasta Oaxaca para detectar brotes.
    • Cuarentenas: Se aíslan zonas con radio de 20-40 km al encontrar casos.
    • Pérdidas económicas: Aunque Sheinbaum restó impacto (“se recuperará en 15 días”), Berdegué reconoció daños a ganaderos por la pausa en ventas.

Te puede interesar: Si el cierre de la frontera de EEUU a la importación de ganado de México dura 15 días, habrá sólo un “impacto sensible”: Ebrard

Crisis binacional con efectos globales

  • En EE.UU.: La combinación de costos de producción elevados y sequías mantendrá los precios altos, afectando el acceso a carne para familias.
  • En México: El cierre de exportaciones resalta la dependencia técnica y comercial de EE.UU., mientras los ganaderos esperan una solución rápida.

La resolución depende de acuerdos bilaterales y medidas sanitarias. Mientras tanto, ambos países enfrentan presiones económicas que podrían trasladarse a otros mercados internacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados