¿Puedes heredar a tus mascotas?
De acuerdo con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, bajo la actual legislación mexicana, heredar a las mascotas es posible, pero sólo a través de otras personas
MÉXICO.- Para algunas personas las mascotas se convierten en algo más que su compañía, son su familia y por lo tanto puede existir la intención de heredarlas, pero ¿esto es posible en México?
De acuerdo con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, bajo la actual legislación mexicana, heredar a las mascotas es posible, pero sólo a través de otras personas.
Esto significa que quien herede, tendrá la responsabilidad de usar los recursos disponibles para la manutención de la mascota, en caso de que el propietario fallezca, según lo publicado por el medio especializado Forbes.
Cómo elegir a la persona indicada
Según el Colegio Nacional del Notariado en México, si se tiene la intención de dejar herencia a una mascota, se debe ser muy cuidadoso al elegir a la persona que recibirá los bienes, ya que se debe tener certeza de que ésta tiene la capacidad de recibirla.
Es decir, se debe designar un albacea, que se refiere a la persona que administrará los bienes de la herencia, y determinará los montos o recursos que se otorgan a la mascota y la periodicidad, apunta Forbes.
En caso de que fallezca el testador, la función principal del albacea es cumplir al pie de la letra con lo que dice el testamento, para ello, será necesario que acuda al notario y lleve consigo el acta de defunción, así como del testamento”, señaló el Colegio.
Si ocurre esto, el notario le dará instrucciones al albacea para iniciar el trámite sucesorio, con lo que podrá disponer de la herencia.