Cómo tu tipo de apego emocional influye en tu forma de gastar, según expertos financieros
Entender tu relación emocional con el dinero es un paso clave para transformarla

MÉXICO.- Puede parecer que tus hábitos de consumo se basan en decisiones racionales, pero muchos de ellos están marcados por patrones emocionales inconscientes que se forman desde la infancia: tus vínculos afectivos y la manera en que aprendiste a recibir (o no) amor y seguridad.
Según psicólogos y expertos en finanzas conductuales, tu tipo de apego emocional puede tener un efecto directo en cómo ahorras, inviertes, gastas o te endeudas.
Algunos ejemplos:
- Apego ansioso: Gastas para mantener la aprobación de otros o te angustia tener dinero “estancado”, por lo que lo mueves impulsivamente.
- Apego evitativo: Te cuesta trabajo compartir gastos con tu pareja o hablar de dinero, porque prefieres mantener control y distancia.
- Apego seguro: Tienes más facilidad para planear, pedir ayuda si lo necesitas y relacionarte con el dinero sin miedo ni obsesión.
“No es que un estilo de apego determine tu ruina o tu éxito, pero sí puede dictar cómo reaccionas cuando hay escasez, abundancia, conflicto o decisiones en pareja”, dice el terapeuta financiero Esteban Muñoz.
Entender tu relación emocional con el dinero es un paso clave para transformarla. No basta con saber hacer un presupuesto: hay que revisar desde dónde estás tomando decisiones.
A veces, sanar tu economía comienza con sanar tu historia afectiva.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Rebajas emocionales: Cómo el marketing juega con tus sentimientos para hacerte gastar
¿Tienes una zona de confort financiera? Descubre si es hora de salir
Las cuatro versiones de ti mismo que tu dinero está alimentando y posiblemente no lo sabes
Fatiga de decisiones: Cómo te lleva a gastar más sin darte cuenta