Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero / Finanzas

Cómo detectar una adicción silenciosa al trabajo por necesidad económica

El primer paso es reconocer que trabajar sin descanso no siempre es igual a estabilidad

Cómo detectar una adicción silenciosa al trabajo por necesidad económica

MÉXICO.- Trabajar más horas, aceptar todos los proyectos posibles o no saber desconectarse puede parecer admirable en un contexto que aplaude la productividad constante.

Sin embargo, cuando este comportamiento nace de una necesidad económica sostenida, puede convertirse en una adicción silenciosa al trabajo, con consecuencias profundas para la salud mental, emocional y financiera.

El trabajo excesivo como respuesta al miedo a no tener suficiente dinero es una realidad común. Muchas personas sienten que si se detienen, todo colapsará: las deudas los alcanzarán, las oportunidades desaparecerán, o se sentirán “fracasados”.

“El problema no es trabajar mucho, sino hacerlo sin límites claros, sin descanso, y sin un propósito que no sea la supervivencia”, explica la psicóloga financiera Gabriela Ríos.

Indicadores de una posible adicción laboral por motivos financieros:

  • Sientes culpa o ansiedad al descansar, incluso cuando estás agotado.
  • Evitas revisar tus finanzas por miedo a enfrentar la realidad y prefieres “trabajar más” como solución.
  • Has perdido relaciones, salud o tiempo personal, pero sigues justificándolo como “temporal”.

El primer paso es reconocer que trabajar sin descanso no siempre es igual a estabilidad. A veces, lo que se necesita no es otro turno extra, sino una revisión profunda de tu modelo económico, tus hábitos de consumo y tus verdaderas necesidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados