Cómo detectar si tu tarjeta de crédito se ha vuelto tu sistema de negación emocional
“La deuda emocional se vuelve financiera, y viceversa. Es un ciclo que solo se rompe con consciencia, no con más crédito”

MÉXICO.- La tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil o una forma de autoengaño sofisticado.
Muchas personas la usan no solo para pagar, sino para tapar emociones: estrés, ansiedad, soledad o frustración.
Cuando usas el crédito para “sentirte mejor”, “compensar el día” o “premiarte por sobrevivir”, puede que estés usando el dinero como una válvula emocional, no como un recurso racional.
Algunas señales de alerta:
- Usas la tarjeta justo después de un mal día.
- Justificas gastos con frases como “me lo merezco” o “ya habrá tiempo de pagar”.
- Pagas el mínimo o dejas que el saldo crezca sin calcularlo.
“La deuda emocional se vuelve financiera, y viceversa. Es un ciclo que solo se rompe con consciencia, no con más crédito”, explica el asesor financiero Luis Rendón.
Reconocer esto no es motivo de culpa, sino el primer paso para sanar tu relación con el dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Finabien sacude el mercado de remesas: paga más y cobra menos que los gigantes del dinero
¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco