El Imparcial / Dinero / Deudas

Señales de sobreendeudamiento y estrategias para salir de él

El sobreendeudamiento ocurre cuando las obligaciones de pago superan la capacidad real de ingreso, lo que no sólo impide que se cumplan con los compromisos financieros, sino que es posible que se tenga que recurrir a otra deuda para pagar

MÉXICO.- Muchas ocasiones las deudas parecen acumularse más rápido de lo que puedes pagarlas, lo que puede deberse a que estás sobreendeudado y ni enterado estás.

El sobreendeudamiento ocurre cuando las obligaciones de pago superan la capacidad real de ingreso, lo que no sólo impide que se cumplan con los compromisos financieros, sino que es posible que se tenga que recurrir a otra deuda para pagar.

Cómo saber si estás sobreendedudado

De acuerdo con la fintech Yo te Presto, existen claras señales de que puedes estar al borde del sobreendeudamiento:

  1. Usar un crédito para pagar otro, con una tasa similar o incluso mayor
  2. Tus ingresos apenas cubren tus gastos básicos (y no siempre)
  3. Recibes llamadas frecuentes de cobranza
  4. Te atrasas en el pago de servicios básicos (o incluso dejas de pagarlos), por abonar a tus deudas
  5. Experimentas estrés al revisar tus estados de cuenta

Si detectaste que algunas de ellas coinciden con tu vida, es importante que comiences a actuar para salir de esta situación, antes de que sea más complicada.

Soluciones prácticas para salir del sobreendeudamiento

La fintech recomienda algunas medidas que se pueden tomar:

  1. Elabora un diagnóstico financiero: Haz una lista de tus ingresos y cuánto, además de a quiénes les debes y determina qué tan grave es tu situación
  2. Prioriza tus deudas: Empieza por las deudas que tienen las tasas de interés más altas, para que la situación no se torne más complicada
  3. Elimina gastos innecesarios: Si no es esencial, elimina ese gasto y el dinero que utilizabas para ello, inviértelo en el pago de tus deudas
  4. Consolida tus deudas: Considera la posibilidad de un préstamo personal, con una tasa fija y menor que puede ayudarte a unificar pagos, reducir tu carga mensual y brindarte más claridad financiera
  5. Busca ayuda: Apóyate con asesores expertos para que te ayuden a determinar cuál es la mejor estrategia que puedes implementar, según tu situación

Temas relacionados