Finanzas para quienes han perdido la confianza en el futuro financiero
No se trata de volverse optimista de la noche a la mañana, sino de construir una esperanza con anclaje real. Porque aunque el futuro es incierto, tu relación con él puede dejar de ser hostil

MÉXICO.- En un entorno donde la incertidumbre económica parece constante, no es raro que muchas personas dejen de hacer planes financieros a largo plazo.
¿Para qué ahorrar si todo puede cambiar mañana? Esta pregunta, que refleja una pérdida de confianza en el futuro, afecta profundamente la forma en que se administra el dinero.
Vivir sin visión financiera a futuro puede derivar en decisiones inmediatas que ofrecen alivio momentáneo, pero que a la larga consolidan ciclos de precariedad.
“Cuando una persona deja de creer en su capacidad de construir un futuro mejor, también deja de invertir en él. Y eso se refleja en su relación con el dinero”, explica Paulina Rivera, terapeuta financiera.
¿Qué hacer si ya no crees que el esfuerzo valga la pena?
- Recupera objetivos pequeños: metas de una semana o un mes pueden ayudarte a reconstruir confianza.
- Evalúa lo que sí puedes controlar: tus hábitos, tu consumo y tu diálogo interno.
- Rodéate de esperanza práctica: historias, recursos y personas que te muestren caminos posibles, no promesas vacías.
No se trata de volverse optimista de la noche a la mañana, sino de construir una esperanza con anclaje real. Porque aunque el futuro es incierto, tu relación con él puede dejar de ser hostil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Realmente estás gastando tu dinero en lo que te importa o en lo que los demás esperan?
¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
¿Cuánto deberías tener ahorrado a los 25, 30, 40 o 50 años? Una guía de experto en finanzas
¿Warren Buffett se retira? El fin de una era en las finanzas globales